17.1 C
Mazatlán

Se construye en Topolobampo la Planta de Fertilizantes más moderna y segura del mundo: Javier Lizárraga

Fecha:

Compartir:

Se invertirán 5 mil millones de dólares; mil mdd se radicarán durante la primera etapa.

Culiacán, Sinaloa.- Con una inversión total de 5 mil millones de dólares, se construye en el puerto de Topolobampo, Ahome, la Planta de Fertilizantes más moderna y segura del mundo, informó el secretario de Economía de Sinaloa, Javier Lizárraga Mercado, durante una conferencia de prensa donde dio a conocer los alcances de este magno proyecto.

Enfatizó que durante la primera etapa se invertirán en este complejo petroquímico mil millones de dólares, lo que permitirá producir aproximadamente 770 mil toneladas anuales de amoniaco (2 mil 200 toneladas al día) y 700 mil toneladas de urea para el mercado local y nacional, así como para exportación, misma que estaría operando durante el año 2021.

Javier Lizárraga destacó que esta inversión se da gracias a la llegada del gas natural, lo que marca el inicio de la industrialización de Sinaloa, por lo que se estará en condiciones no solo de abastecer de fertilizantes al mercado local y nacional, sino de exportar a otros países.

Además, precisó que será la inversión industrial más grande en Sinaloa y una de las más importantes de México, por lo que será detonante para bajar el precio de los fertilizantes, situación que pega fuertemente en la producción agrícola del país y en particular de esta entidad, dado que actualmente, el monto requerido para adquirir los fertilizantes representa para el productor agrícola hasta un 40 por ciento del total de sus costos.

El secretario de Economía de Sinaloa informó que este complejo petroquímico se construirá en una superficie de 202 hectáreas (en la primera etapa desarrollarán 37 has), generando 250 empleos permanentes y 2 mil durante la etapa de construcción.

Señaló que actualmente México depende en gran medida de la importación de metanol, urea y otros fertilizantes, lo que hace que sea de gran importancia ampliar la capacidad de producción nacional.

“Para la agricultura de Sinaloa y de México, este es un proyecto estratégico pues se elevaría la producción y la competitividad del sector, y nuestro país dejaría de ser un importador de este producto para convertirse en un exportador neto con los beneficios que implican en la balanza comercial”, destacó el funcionario estatal.

Durante la conferencia de prensa, el director del CIT Sinaloa, Jesús Germán Rivera Carlón, quien estuvo acompañando al titular de la Secretaría de Economía en Sinaloa, coincidió en el gran alcance que tendrá esta Planta de Fertilizantes, lo que representará un ahorro por el orden del 40 por ciento en estos insumos, además de que el amoniaco se importa en su totalidad.

La inversión en el proyecto se realizará por la empresa suiza-alemana Gas y Petroquímica de Occidente SA de CV (GPO), cuyo principal socio es PROMAN AG, la cual pertenece a un grupo líder en ingeniería, adquisiciones y construcción que opera en todo el mundo en los sectores de procesamiento de gas, petroquímica, acero, infraestructura y automoción.

Cabe destacar que la empresa ya cumplió con todos los requerimientos que la legislación mexicana establece para proyectos petroquímicos en México ante diferentes instancias en los tres órdenes de gobierno, tales como SEMARNAT, PROFEPA, CONAMP e INAH, entre otros.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Fiscalía de Sinaloa entrega cuerpo del periodista sonorense Jesús Alberto Camacho Rodríguez a su familia

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informa que, en febrero del presente año, recibió una solicitud de la Fiscalía General del Estado de...

Implementa Gobierno de Mazatlán acciones para disminuir la contaminación en la zona de playas

– Se retiraron varias toneladas de basura en un desagüe pluvial, a la altura del Parque “Ciudades Hermanas” Con el objetivo de disminuir la contaminación,...

UAS en conjunto con Vicerrectoría impulsan Mesa de atención auspiciada por INFONAVIT

La Universidad Autónoma de Sinaloa en coordinación con Vicerrectoría y Prestaciones sociales, y con el apoyo de INFONAVIT, realizaron una actividad en beneficio a...

Mazatlán está en su mejor momento: AMPI

*El líder nacional de AMPI, Karin Antonio Oviedo Ramírez, aseguró que hay que aprovechar el momento de Mazatlán y atraer más socios extranjeros Mazatlán,...

En Sinaloa, apoyo irrestricto a nuestras científicas e investigadoras, cuyo talento trasciende fronteras: Gobernador Rubén Rocha Moya

*El mandatario estatal inauguró el Segundo Congreso de Investigadoras Sinaloenses 2025, que congregará científicas de varios estados de México, y de los países de...

Suscribete a nuestro boletin