Autoridades civiles y militares, encabezadas por el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y el comandante de la Octava Región Naval Militar, Almirante Javier Abarca García llevaron a cabo la Ceremonia Conmemorativa del Día de la Marina.
Se rindieron honores a los marinos mexicanos, a quienes laboran en el mar, en la captura de especies marinas, en el transporte marítimo, en la conservación e investigacion, en el transporte turístico, en astilleros y en el aprovechamiento de recursos como el petróleo y sobre todo a los marinos caídos en el cumplimiento del deber.
El comandante de la Octava Región Naval, almirante Javier Abarca García, señaló que la nación le dio valor a la marina en 1917 cuando se estableció la ley que indica que al menos las 2 terceras partes de una embarcación debe estar cubierta en sus mandos y tripulación por mexicanos. Con ello se le dio valor al recurso de nuestros mares.
La marina mercante es factor clave para el cuidado de los recursos marinos. Aqui se trabaja para construir un país transformador de los mares, donde se cuida la soberanía nacional.
Antes, en la ceremonia celebrada hoy a las 11:00 horas en la explanada de la puntilla, la estudiante del segundo semestre de Maquinista Naval en la Escuela Náutica “Antonio Gómez Maqueo”, dio un mensaje sobre el día a nombre de sus compañeros estudiantes que en el futuro harán las labores de buscar el respeto a la soberania del territorio marítimo mexicano.
Por su parte, el capitán de puerto en Mazatlán, Luis Antonio Barreiro Varela, que en 1942 se decretó el Día de la Marina, con el propósito de elevar el potencial de los mares e impulsar al país. Consideró que es momento de ser creativos y estar a la vanguardia, afianzar el timón de la marina nacional y pensar siempre en afianzar el timón de la Marina Nacional, pero siempre buscando el ien del sector y actuar en beneficio de la patria.
Posteriormente se subió de grado a varios elementos que fallecieron en el cumplimiento de su deber. Los elementos de la Marina nombrados fueron César Guzmán Navarrete, Ovidio Birón Mejía y Uriel Uristegui Tiburcio. Asímismo, se condecoró a un marino activo con mención honorífica por su trabajo en el aseguramiento de estupefacientes y combustibles, Loecadio Mar Mar.
Al final, se depositó una ofrenda floral por parte del ejecutivo estatal y las autoridades militares en el obelisco situado en la puntilla, para después abordar una embarcación donde se realizaría una pequeña ceremonia y depositar flores en honor a los marinos caídos.