21.2 C
Mazatlán

Culminan foros internos administrativos y académicos en la URS con conferencia sobre igualdad y derechos humanos

Fecha:

Compartir:

La Universidad Autónoma de Sinaloa luego de su intensa jornada de Foros Internos, culminó con gran éxito al haber participado el grueso de universitarios en pro del modelo educativo 2022.

En la Unidad Regional Sur se demostró la gran responsabilidad e interacción al presentar ponencias en diversos rubros institucionales y académicos.

El Vicerrector de la zona, doctor Manuel Iván Tostado Ramírez informó que en el apartado de Unidades Organizacionales hubo seis mesas de trabajo donde se desarrollaron 49 ponencias, además de conferencias y un encuentro con los presidentes de los diferentes colegios de profesionistas, mostrando con esto, que se contribuirá en las mejoras en el desempeño académico y administrativo de la Institución.

“Terminamos muy satisfechos, estuvo permanente la asistencia, tanto de los ponentes como de los compañeros de las diferentes unidades organizacionales y académicas, que estuvieron escuchando y haciendo aportaciones y retroalimentación en cada una de las ponencias planteadas por los compañeros universitarios. La expectativa es retomar cada una de las participaciones, tener una reunión de trabajo en el cual todas sean revisadas y sean aplicables a esta Unidad y también a nivel estatal, y vengan a nutrir este momento que está viviendo la Institución en la reingeniería académica y administrativa”.

En el marco del cierre de este importante ejercicio, se llevó a cabo la conferencia Igualdad y derechos humanos en la educación, a cargo de la licenciada Lilia Mireya Castro López, jefa del departamento de formación y desarrollo curricular del Centro de Políticas de Género, quien destacó que este tema viene en el Plan de Desarrollo Institucional y donde se habló del programa nacional de igualdad que está considerado en el gobierno federal.

“Este tipo de programas es necesario, porque la comunidad universitaria no debe vivir violencia dentro de sus instalaciones, porque está considerada en la ley de educación votada en 2021. Todo eso es necesario que lo hagamos y lo llevemos a la práctica, nada de violencia en nuestra Universidad, y el rector ha hecho la declaración de cero tolerancias a la violencia en la Institución”, acotó.

Al término, surgió la propuesta de integración del Consejo Regional Sur para la Igualdad de Género de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Ante 50 agentes de viajes, promueven el destino de Mazatlán en Punto México

* La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, señaló que se tendrán diversas actividades durante esta última semana que Sinaloa forma parte...

My-Lai Quintero lleva mensaje de concientización a trabajadores de Aseo Urbano en el Día Naranja

En el marco del Día Naranja, conmemorado el 25 de cada mes para sensibilizar y erradicar la violencia contra mujeres y niñas, la regidora...

Feria del Empleo llega a Sinaloa municipio con más de 300 vacantes

• La jornada se llevará a cabo en el mercado de artesanías, frente a la plazuela Constitución, en un horario de 9:00 a. m....

¡En la cúspide! Águilas UAS, con históricos logros en competencias nacionales e internacionales, desde Universiadas hasta Juegos Olímpicos

En un balance sobre los avances en el ámbito deportivo, el doctor Gilberto Berrelleza Reyes, titular de la Dirección General de Deportes de la...

La Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS se declara lista para el Registro de los aspirantes a participar en el proceso de...

La Comisión de Elecciones y Consultas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de su presidente, el maestro Tiojari Guzmán Galindo, se...

Suscribete a nuestro boletin