17.1 C
Mazatlán

Violencia en el noviazgo

Fecha:

Compartir:

La Violencia en el Noviazgo, es un problema con perspectiva de género, la cual en muchas veces se concibe como una combinación entre romanticismo y agresiones, la forma en que las mujeres y los hombres concebimos el amor determina la forma en que convivimos en  pareja, de aquí la importancia en la relación de novios, expresó la diputada Maribel Chollet Morán.

Cuando existe la violencia contra las mujeres en el noviazgo adolescente, esta se manifiesta en las relaciones adultas y es el origen de la violencia intrafamiliar, sin embargo, la falta de experiencia de la juventud puede contribuir a pasar por alto detalles de alerta que pueden llegar a cometer un crimen.

“Muchas de las jóvenes, en esta etapa del noviazgo, lo que saben de las relaciones amorosas lo conciben influenciado por la televisión, el cine, la música o las revistas juveniles que en muchas ocasiones reproducen y refuerzan actitudes y comportamientos machistas y sexistas”, manifestó en tono e preocupación la diputada Chollet Morán.

Las jóvenes enamoradas no detectan conductas de control como indicadoras de violencia, consideran los celos como una muestra normal de amor, a las mujeres se nos enseña a esperar y a amar a un hombre con devoción;  “Por amor” nos sacrificamos, nos dejamos anular, perdemos nuestra libertad, perdemos nuestras redes sociales y afectivas; “Por amor” abandonamos nuestros sueños y metas; “Por amor” competimos con otras mujeres y nos enemistamos para siempre; “Por amor” lo dejamos todo para seguir a “nuestro hombre”.

“En Sinaloa, la violencia en el noviazgo ha cobrado matices preocupantes, existe un 60 por ciento de mujeres mayores de 15 años agredidas por su pareja, aparte de las características que hemos descrito anteriormente, hemos detectado que existen factores que generan la violencia en jóvenes que inician su noviazgo a temprana edad: las adicciones (alcoholismo, drogadicción, tabaquismo); la desintegración familiar; pero sobre todo las malas influencias”, dijo Maribel Chollet.

Por lo que propongo que trabajemos junto a las autoridades estatales e implementemos medidas de prevención para que los jóvenes sepan distinguir este tipo de violencia y no sean parte de esta estadística:

  • Implementar programas de valores y educativos sobre la violencia en el noviazgo en las escuelas.
  • Implementar en la secundaria y en las prepas del estado, por medio de los maestros y personal administrativo, una supervisión constante para detectar estos casos.
  • Concientizar que las conductas violentas que se dan como algo natural y correctas en las relaciones de noviazgo no son normales.
  • Concientizarlos que estas conductas violentas pueden ocasionar daños irreversibles y puede causar la muerte.

“Debemos de concientizar y socializar en el adolescente que la violencia en ninguna de sus formas es buena para sus relaciones amorosas”, finalizó diciendo la diputada Maribel Chollet Moran

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Fiscalía de Sinaloa entrega cuerpo del periodista sonorense Jesús Alberto Camacho Rodríguez a su familia

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informa que, en febrero del presente año, recibió una solicitud de la Fiscalía General del Estado de...

Implementa Gobierno de Mazatlán acciones para disminuir la contaminación en la zona de playas

– Se retiraron varias toneladas de basura en un desagüe pluvial, a la altura del Parque “Ciudades Hermanas” Con el objetivo de disminuir la contaminación,...

UAS en conjunto con Vicerrectoría impulsan Mesa de atención auspiciada por INFONAVIT

La Universidad Autónoma de Sinaloa en coordinación con Vicerrectoría y Prestaciones sociales, y con el apoyo de INFONAVIT, realizaron una actividad en beneficio a...

Mazatlán está en su mejor momento: AMPI

*El líder nacional de AMPI, Karin Antonio Oviedo Ramírez, aseguró que hay que aprovechar el momento de Mazatlán y atraer más socios extranjeros Mazatlán,...

En Sinaloa, apoyo irrestricto a nuestras científicas e investigadoras, cuyo talento trasciende fronteras: Gobernador Rubén Rocha Moya

*El mandatario estatal inauguró el Segundo Congreso de Investigadoras Sinaloenses 2025, que congregará científicas de varios estados de México, y de los países de...

Suscribete a nuestro boletin

Artículo anterior
Artículo siguiente