21.6 C
Mazatlán

Sinaloa crea lazos de hermandad con otras entidades para crecer en turismo

Fecha:

Compartir:

CDMX.- La Secretaría de Turismo de Sinaloa signó relevantes compromisos con los estados de Guanajuato, Nayarit y Chihuahua, con quienes fusionará proyectos que les permitirá mayores beneficios en materia turística.

La Secretaria de Turismo de Sinaloa, Estrella Palacios, firmó un convenio de colaboración con su homólogo de Chihuahua, Edibray Gómez, con el cual se busca promocionar la ruta de El Fuerte y Creel, misma que se comunica gracias al Tren turístico del “Chepe Express”.

Con Guanajuato, Palacios Domínguez y Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de la entidad del Bajío se firmó una carta intención, con miras a trabajar en la creación del Observatorio Turístico de Sinaloa, con la metodología que aplica el estado de Guanajuato.

La titular de Sectur Sinaloa destacó que la creación de dicho Observatorio será un gran aliado en la toma de decisiones del sector turístico, al contar con la numeralía de manera más precisa y de forma oportuna.

Mientras tanto, con el estado vecino de Nayarit, se firmó un convenio de promoción conjunta en materia de gastronomía, ya que ambos estados destacan a nivel nacional por su cocina a base de mariscos.

En el tema de promoción, Sinaloa también obtuvo excelentes resultados , durante el segundo día del Tianguis Turístico 2023 en la Ciudad de México.

La Secretaria de Turismo de Sinaloa firmó una carta intención de colaboración conjunta para la promoción turística de Sinaloa con el CBX (Cross Border Xpress) puente fronterizo que cruza de Tijuana a San Diego. Con esto, se busca incrementar el turismo internacional hacia Sinaloa.

Por otra parte, se signó un importante convenio con Conexstur con el fin de promocionar a Sinaloa a través de los canales y redes de distribución de la Asociacion y sus socios, enfocando el esfuerzo en las riquezas que posee el destino, tales como sol y playa, gastronomía, cultura y tradición, arquitectura.

Estrella Palacios comentó que se estará trabajando con ellos el desarrollo de productos para pesca deportiva, avistamiento de aves, ecoturismo, mismos que serán promocionados por los tour operadores miembros de Conexstur.

Por su parte, el subsecretario de Promoción, Industria de Reuniones y Operación Turística, Ricardo Velarde Cárdenas, sostuvo una productiva reunión con Alejandro Moreno, con quien se exploró la posibilidad de tener una ruta de mezcal en el sur del estado.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Priorizarán drenaje y pavimentación para Mazatlán

La prioridad para Mazatlán en materia de servicios públicos es el drenaje y la pavimentación, aseguró el gobernador Rubén Rocha Moya, durante la conferencia...

Por maratón, cerrarán avenida del Mar y vialidades aledañas

Conforme concluya la actividad deportiva la circulación regresará a la normalidad, salvo el tramo de Avenida Gutiérrez Nájera y Calle México donde será la...

Los Fandangos por la Lectura que promueve Beatriz Gutiérrez Müller son una excelente iniciativa: Rocha

*El gobernador del estado acompañó a la esposa del presidente de la República, Beatriz Gutiérrez Müller a esta jornada que tuvo lugar en el...

Buen Fin en adeudos vehiculares termina con una recaudación de 217 millones de pesos: Bello Esquivel

*El director del SATES Ismael Bello Esquivel mencionó que fueron 95 mil sinaloenses los que se vieron beneficiados con un descuento otorgado de 141...

Se preparan los liderazgos de Movimiento Ciudadano en temas de política y democracia: Mylai Quintero

*Las mujeres reciben especial asesoría en Formación Política La capacitación a los militantes de Movimiento Ciudadano abre cada día más la oportunidad de prepararnos políticamente,...

Suscribete a nuestro boletin