30 C
Mazatlán

Sedesol destina más de mil mdp para fortalecer la política social en 2017

Fecha:

Compartir:

-El 70.3 por ciento de los recursos del FISE se aplicó en comunidades rurales, campos pesqueros y colonias populares 

Culiacán, Sinaloa.- Teniendo el Gobernador, Quirino Ordaz Coppel una política social incluyente en beneficio de los sectores más desprotegidos, la Secretaría de Desarrollo Social destinó durante este año mil 058 millones 828 mil pesos para elevar los indicadores de calidad de vida.

La secretaria, Rosa Elena Millán Bueno expresó que seguir el ejemplo de trabajo del mandatario estatal permitió privilegiar el contacto directo con la ciudadanía, conociendo de primera mano sus necesidades para aplicarlas en los programas sociales.

De esta forma, gracias a las gestiones de Ordaz Coppel, se logró elevar en 78.61 por ciento el presupuesto inicial del FISE, hasta llegar a 188 millones 944 mil 453 pesos, aplicados en 124 obras, 3 mil 541 acciones de vivienda, en beneficio de 58 mil 735 sinaloenses, de los cuales el 70.3 por ciento vive en comunidades rurales, campos pesqueros y colonias populares.

El convenio suscrito con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), con recursos por 52 millones 813 mil 286 pesos, impactó en la generación de 21 obras de tipo social, distribuidas en Ahome, Choix, El Fuerte, Escuinapa, Guasave y Sinaloa.

Para abatir la carencia alimentaria que afecta a más de 878 mil sinaloenses, con el apoyo del Gobierno Federal, se autorizó la instalación de 62 comedores comunitarios que representan una inversión de 13 mil 083 millones de pesos, los cuales brindan 297 mil 600 platillos sanos, variados y suficientes al mes a población que vive en zonas de alta prioridad.

Durante este año se creó la Oficina de Atención al Migrante, con una inversión autorizada de 9.5 millones de pesos fue posible entregar 318 apoyos por 30 mil pesos y uno de 25 mil a sinaloenses repatriados de Estados Unidos para que iniciaran una microempresa, así como se apoyó con pasaje terrestre a siete migrantes, asentados en Vancouver, Canadá, para que pudieran regresar a la entidad.

En atención a las familias desplazadas de Concordia, San Ignacio y El Rosario, se han entregado 14 mil 050 despensas, 4 mil 900 bultos de lámina negra, 5 mil 700 colchonetas y 7 mil 700 cobijas.

El convenio con la Congregación Mariana Trinitaria, por 350 millones de pesos, permitió la adquisición de 7 mil 535 toneladas de cemento y mortero, 2 mil 993 tinacos, 100 cubetas de pintura, 43 mil 680 litros de leche, 360 latas de leche en fórmula, mil 680 paquetes de lámina, así como 2 mil 550 latas de leche para bebé. 

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

En Comisión, diputadas y diputados aprueban dictamen que reforma la Ley de Vivienda para incluir a grupo vulnerables

La Comisión de Vivienda del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó por unanimidad enviar a la Dirección de Asuntos Jurídicos y Proceso Legislativo un...

Rescatan a dos menores víctimas de secuestro virtual en Guasave

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, a través de la Policía de Investigación en coordinación con la Unidad Especializada Antisecuestros (UEA), logró el...

Aún es prematuro hablar de recuperación de las presas en Sinaloa, pues su nivel de captación sigue siendo crítico, señala especialista

Aun cuando la temporada de lluvia en Sinaloa haya iniciado bastante bien y se diga que las presas en el estado están mejorando su...

Un total de 90 pacientes fueron evacuados tras incendio en el Nuevo Hospital General de Culiacán

Tras el incendio registrado la mañana de este martes 15 de julio en el Nuevo Hospital General de Culiacán, fueron evacuados alrededor de 90...

Condena Asociación de Comunicadoras de Sinaloa ataque armado contra periodistas en El Pozo, sindicatura de Imala

La Asociación de Comunicadoras de Sinaloa (ACS), encabezada por la licenciada Elisa Pérez Garmendia, emitió un enérgico pronunciamiento para condenar los hechos violentos registrados...

Suscribete a nuestro boletin