17.1 C
Mazatlán

Se reúnen autoridades universitarias con revistas científicas de las UAS para analizar y presentar su catálogo

Fecha:

Compartir:

a Dirección General de Bibliotecas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) realizó una “Reunión de trabajo con los comités editoriales de revistas científicas”, esto enmarcado en el Eje II del Plan de Desarrollo Institucional con Visión de Futuro 2025. El encuentro permitió analizar el alcance y posicionamiento que han logrado estas publicaciones en el ámbito académico, nacional e internacional, así como presentar el catálogo de las revistas hacia el mundo.

El evento estuvo encabezado por el doctor Jorge Milán Carrillo, secretario académico, y el doctor Joel Cuadras Urías, director general de Bibliotecas, quienes estuvieron acompañados por autoridades universitarias, integrantes de los 19 comités editoriales y representantes de distintas áreas académicas, de tres unidades regionales.

En su mensaje, el doctor Milán Carrillo, destacó la importancia de las revistas científicas como una plataforma fundamental para la difusión del conocimiento y el reconocimiento de la producción académica de la universidad.

“Hoy estamos presentes, para darle el reconocimiento y establecer el compromiso con un conjunto de académicos que se esforzaron en el reto de que la universidad tuviera sus propias revistas, de tal manera que cada una de las comunidades académicas pudieran generar en un momento determinado las acciones que permitieran la divulgación de los conocimientos”, señaló.

Así también, enfatizó que el trabajo que ha venido realizando el rector, doctor Jesús Madueña Molina, ha sido de gran valía, en el ámbito de la investigación, ya que se ha visto reflejado en diversos indicadores de talla internacional, como fue en el reciente Ranking de Times Higher Education, donde la casa Rosalina se posiciona en el tercer lugar de las mejores universidades del país.

“Cuando el rector implementó acciones que muchas veces no nos damos cuenta, como son las clases del tiempo completo, más de 300 de la misma en el primer periodo de su acción, y al mismo tiempo el programa del fomento a la investigación, eso permitió que la universidad tenga un conjunto de investigadores, mayores productos académicos para poderlo visibilizar de manera nacional e internacional”.

Por su parte, durante la reunión, el doctor Joel Cuadras Urías, presentó datos sobre la presencia de las revistas en repositorios y bases de datos nacionales e internacionales. Además, subrayó la necesidad de mantener estándares de calidad editorial y asegurar procesos de revisión rigurosos, y confirmó que la visibilidad que han generado las revistas son índices de alto impacto.

“Lo que hoy entregamos no es producto del azar, ni tampoco de la inercia, es el resultado de trabajo después de 6 años de formación, trabajo constante y sobre todo de coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), hemos podido concretar a partir del año pasado el lanzamiento de nuestro catálogo de revistas científicas hacia el mundo”, señaló.

Precisó que, a través de él, cualquier persona interesada en alguna temática puede acceder a la información, así como autores de las Unidades Académicas de la Máxima Casa de Estudios, o de cualquier centro de información puede escribir, en apego a los lineamientos editoriales.

“Próximamente anunciamos que estamos en construcción del primer repositorio del archivo histórico, es un logro significativo para la UAS, porque estos tres repositorios no existían”, destacó.

Posteriormente Cuadras hizo entrega a Milán Carrillo, del informe de Repositorio Institucional de Revistas Científicas, para después hacer entrega de reconocimientos a los editores y sus equipos, como distinción de su trabajo.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Fiscalía de Sinaloa entrega cuerpo del periodista sonorense Jesús Alberto Camacho Rodríguez a su familia

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informa que, en febrero del presente año, recibió una solicitud de la Fiscalía General del Estado de...

Implementa Gobierno de Mazatlán acciones para disminuir la contaminación en la zona de playas

– Se retiraron varias toneladas de basura en un desagüe pluvial, a la altura del Parque “Ciudades Hermanas” Con el objetivo de disminuir la contaminación,...

UAS en conjunto con Vicerrectoría impulsan Mesa de atención auspiciada por INFONAVIT

La Universidad Autónoma de Sinaloa en coordinación con Vicerrectoría y Prestaciones sociales, y con el apoyo de INFONAVIT, realizaron una actividad en beneficio a...

Mazatlán está en su mejor momento: AMPI

*El líder nacional de AMPI, Karin Antonio Oviedo Ramírez, aseguró que hay que aprovechar el momento de Mazatlán y atraer más socios extranjeros Mazatlán,...

En Sinaloa, apoyo irrestricto a nuestras científicas e investigadoras, cuyo talento trasciende fronteras: Gobernador Rubén Rocha Moya

*El mandatario estatal inauguró el Segundo Congreso de Investigadoras Sinaloenses 2025, que congregará científicas de varios estados de México, y de los países de...

Suscribete a nuestro boletin