21.1 C
Mazatlán

Se lleva acabo el 5to Congreso Internacional sobre Migrantes Globales

Fecha:

Compartir:

Con el objetivo pertinente de abordar la problemática de la migración internacional, así como los tópicos de la migración interna, concentrada en la migración México y Estados Unidos, se llevó a cabo la inauguración de los trabajos del 5° Congreso Internacional sobre Migraciones Globales, derivado de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Ante estudiantes y académicos especialistas en esta rama, Ismael García Castro, líder del Cuerpo Académico Redes sociales y Construcción de Espacio Público y Coordinador General del Evento, compartió que se han preocupado por abordar un tema que ha alcanzado una situación emergente.

“Por la situación política que se está viviendo en Estados Unidos, es una situación emergente, no es nueva pero lo álgido que se ha situado en el discurso de la posición antinmigrante de grupos de la sociedad civil, sobre todo de los gobiernos estatales y ahora del gobierno federal de Estados Unidos”.

Destacó que esto es una problemática compleja por lo tanto no existen soluciones mágicas, así pues, serían “pedacitos” de forma de atender y de abordar el problema, al ser un fenómeno muy amplio y global que tiene componentes económicos, políticos, sociales y humanos, que esta última se pretende rescatar, siendo lo humano lo primordial.

Por su parte, correspondió a Miguel Ángel Díaz Quinteros, Vicerrector de la Unidad Regional Sur, en emitir un mensaje breve, resaltando la importancia de esta temática tan compleja e interesante.

“Es un encuentro de carácter internacional donde se pretende intercambiar experiencias a propósito de este fenómeno migratorio que está viviendo el mundo y que para la Universidad Autónoma de Sinaloa tener este encuentro representa la gran oportunidad de plantear nuevos enfoques con prestigiadas instituciones”.

Participan conferencistas de diversas instituciones como de la Red Internacional de Migración y desarrollo, Universidad de Arizona, CIESAS-Golfo (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social), El Colegio de Sonora, entre otras.

Del 6 al 8 de noviembre se disertarán conferencias magistrales, mesas redondas, paneles, presentación de libros, entre otras actividades en este 5° Congreso Internacional sobre Migraciones Globales cuyo lema es “Construyendo nuevas narrativas de la migración internacional”.

En el acto inaugural, estuvieron presentes la catedrática Mercedes Verdugo, en representación de César Aguilar Soto, director de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas, entre otras personalidades.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

En Navolato, Grupo Interinstitucional asegura artefactos explosivos improvisados

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, a través de la Policía Estatal Preventiva, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional,...

Entre Justicia por propia mano, discriminación y palmas asesinas.

Por Alejandro Gallardo Aunque no sea en estricto orden del título en esta columna, todo tiene que ver con las reacciones impulsivas y aveces sin...

Las restauraciones dentales digitales son una realidad en la Clínica de la Maestría en Rehabilitación Oral Avanzada de la UAS

Gracias a los avances tecnológicos, la Odontología se encuentra en constante evolución, de esta manera, las técnicas van evolucionando para proporcionar mejores resultados y...

Sinaloa promueve la Red Nacional de Tejedoras de la Patria: SEMujeres

En el marco del día naranja, día de concientización sobre la prevención de la violencia hacia mujeres, niñas y adolescentes, la Secretaria de las...

Sinaloa se suma a la campaña nacional “Hecho en México” y lanza el distintivo estatal “Primero Lo Nuestro”

* A través de los distintivos "Hecho en México" y "Primero lo Nuestro", el Gobierno de Sinaloa refuerza su compromiso con el crecimiento económico...

Suscribete a nuestro boletin