30 C
Mazatlán

Se hace oficial la Unidad de violencia contra las mujeres

Fecha:

Compartir:

Culiacán, Sinaloa.- La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, oficializó la creación de la Unidad de Violencia Contra las Mujeres, la Familia y Grupos en Estado de Vulnerabilidad, en atención a las medidas de seguridad, prevención, justicia y reparación, enmarcadas en la declaratoria de Alerta de Violencia de Género, emitida por la Secretaría de Gobernación.

El titular de este organismo autónomo constitucional, Juan José Ríos Estavillo, recordó que estas medidas van enfocadas a garantizar los derechos de las mujeres y niñas, principalmente el derecho a una vida libre de violencia, para lo que se integran los esfuerzos de tres agencias del Ministerio Público.

“La Unidad que se crea mediante este acuerdo se integra por las siguientes áreas, la Agencia del Ministerio Público Especializada en Violencia contra las Mujeres, Trata de Personas y Grupos en Situación de Vulnerabilidad; la Agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos Sexuales y la Agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos contra la Familia”, puntualizó.

Ríos Estavillo señaló que parte fundamental en la declaratoria de Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres, y que representa una responsabilidad para esta Fiscalía, son aspectos relacionados con la investigación y resolución de feminicidios, la emisión y tramitación de órdenes de protección a mujeres víctimas de violencia, suministro de información a una base única de datos, información sobre la situación de violencia contra las mujeres, entre otros.

Añadió que también es de vital interés de esta unidad especializada, investigar y atender lo delitos cometidos en el entorno familiar y contra personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, como menores de edad, indígenas, personas con discapacidad o adultos mayores.

“De lo anterior, deriva la concentración en una Unidad, por un lado, de agentes del Ministerio Público, Policías de Investigación, Peritos y demás personal necesario, con la finalidad de que en un mismo lugar y bajo una misma dirección se coordinen de manera integral todas las diligencias de investigación y persecución de los delitos cometidos en contra de las mujeres por razones de género y se les dé el seguimiento correspondiente…”, explicó Ríos Estavillo.

Presentó también a la Mtra. Marlén Medina López, como coordinadora de esta Unidad de Violencia Contra las Mujeres, la Familia y Grupos en Estado de Vulnerabilidad, que contará con sus oficinas centrales en la ciudad de Culiacán y tendrá oficinas regionales en los municipios de Ahome, Mazatlán, Angostura, Guasave y Navolato.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

En Comisión, diputadas y diputados aprueban dictamen que reforma la Ley de Vivienda para incluir a grupo vulnerables

La Comisión de Vivienda del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó por unanimidad enviar a la Dirección de Asuntos Jurídicos y Proceso Legislativo un...

Rescatan a dos menores víctimas de secuestro virtual en Guasave

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, a través de la Policía de Investigación en coordinación con la Unidad Especializada Antisecuestros (UEA), logró el...

Aún es prematuro hablar de recuperación de las presas en Sinaloa, pues su nivel de captación sigue siendo crítico, señala especialista

Aun cuando la temporada de lluvia en Sinaloa haya iniciado bastante bien y se diga que las presas en el estado están mejorando su...

Un total de 90 pacientes fueron evacuados tras incendio en el Nuevo Hospital General de Culiacán

Tras el incendio registrado la mañana de este martes 15 de julio en el Nuevo Hospital General de Culiacán, fueron evacuados alrededor de 90...

Condena Asociación de Comunicadoras de Sinaloa ataque armado contra periodistas en El Pozo, sindicatura de Imala

La Asociación de Comunicadoras de Sinaloa (ACS), encabezada por la licenciada Elisa Pérez Garmendia, emitió un enérgico pronunciamiento para condenar los hechos violentos registrados...

Suscribete a nuestro boletin