30 C
Mazatlán

Primer debate presidencial desata conversación de 3.4 millones de mexicanos en Facebook

Fecha:

Compartir:

La inseguridad y la corrupción fueron los temas de los que más hablaron; interactuaron 18.2 millones de veces de 18:00 a 22:00 horas

El primer debate por la Presidencia de la República desató la conversación de 3.4 millones de mexicanos en Facebook, quienes generaron 18.2 millones de interacciones entre las 18:00 horas hasta las 22:00 horas de este domingo 22 de abril.

En comparación con el sábado 21 de abril, en el mismo horario, apenas 900 mil personas hablaban de temas relacionados con elecciones y generaron 1.6 millones de interacciones, entre reacciones, comentarios y veces que compartieron publicaciones, de acuerdo con la interfaz Elecciones de Facebook que la plataforma proporcionó a EL UNIVERSAL.

Andrés Manuel López Obrador, de la coalición “Juntos Haremos Historia”, fue quien acaparó el mayor número de interacciones, con 1.1 millones; le siguió Ricardo Anaya Cortés, abanderado de la coalición “Por México al Frente”, con 274 mil, después José Antonio Meade Kuribreña, candidato de la coalición “Todos Por México”, con 200 mil.

De los candidatos independientes, Margarita Zavala apenas sumó 65 mil y Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, tuvo 35 mil interacciones.

De acuerdo con Facebook, el día del debate ha sido el que ha generado mayor volumen de conversación en la plataforma, pues 7.8 millones de personas escribieron en sus perfiles o en  comentarios algún contenido relacionado con las elecciones y generaron 29.8 millones de interacciones.

En total, 25 millones de mexicanos hablaron de las elecciones en Facebook desde el inicio de las campañas, 30 de marzo, hasta este domingo, y generaron 202 millones de interacciones.

Los temas que han acaparado la conversación son economía, inseguridad y salud, los cuales han generado 15.6, 11.7 y 11 millones de interacciones, respectivamente.

Anaya se despega de Meade
La conversación en Facebook el día del debate modificó la tendencia entre Ricardo Anaya y José Antonio Meade. El abanderado de la coalición “Por México al Frente” tuvo más interacciones que el candidato de “Todos por México”, algo que no había ocurrido durante la campaña.
Anaya sumó 5.9 millones de interacciones, frente a los 4 millones de Meade. Desde el 30 de marzo hasta el 21 de mayo, más personas hablaron sobre Anaya, pero Meade tenía más interacciones en Facebook.

Anaya sumaba 16.4 millones de reacciones, comentarios y veces compartidas, frente a los 20.5 millones de Meade.

Esta herramienta mide el volumen de conversación e interacciones sobre elecciones, 30 temas que incluyen inseguridad, economía, corrupción, nuevo aeropuerto, jóvenes, relación México-Estados Unidos, entre otros, así como los partidos y candidatos.  Estos datos son anónimos y agregados y no miden sentimiento ni intención de voto.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Con política humanista y acciones coordinadas, Sinaloa avanza en el tema de vivienda digna para quien más lo necesita: Morena y PVEM

En el punto de Asuntos Generales de la Sesión Ordinaria desarrollada este jueves en el Congreso de Sinaloa, legisladores expusieron el tema del déficit...

Congreso de Sinaloa aprueba reforma que permita que delitos relacionados al robo de vehículo sean perseguidos por oficio

Por unanimidad, diputadas y diputados de la 65 Legislatura aprobaron este jueves, el dictamen que reforma el artículo 237 del Código Penal para el...

Atiende DIF Sinaloa compromiso del Gobernador con las familias de Choix

Dando seguimiento al cumplimiento de los compromisos del gobernador el Dr. Rubén Rocha Moya con las familias del municipio de Choix, este día el...

¡Salvada a tiempo! Rescatan a venadita herida y la trasladan al Hospital de la Fauna del Gran Acuario Mazatlán

Una emotiva historia de empatía y compromiso con la vida silvestre se vivió en Mazatlán, luego de que una cría de venado cola blanca...

Páginas de Opinión

La sucesión que a pocos entusiasma. Perfiles que no garantizan. Por Alejandro Gallardo Grupos políticos de distinta procedencia, encuestadores hambrientos de recursos y opinólogos sinaloenses se empeñan...

Suscribete a nuestro boletin