La experiencia de los maestros y el apoyo de los libros antiguos como material de consulta sacará adelante la educación de los estudiantes de secundaria.
A pesar del retraso en la entrega de libros de texto gratuito en secundaria y las limitaciones que hay por ejemplo en matemáticas, el supervisor de Escuelas Secundarias federalizadas de Mazatlán, Arturo Cundapí Ramos, explicó que con la experiencia de los maestros y el apoyo de los libros antiguos como material de consulta, no habrá problema para sacar adelante el próximo ciclo escolar.
El funcionario explicó que de ahora en adelante, los libros nuevos serán en realidad, materiales auxiliares. “Será el maestro con su experiencia quienes hagan adecuaciones que sean convenientes, pues se va a trabajar en proyectos, de manera que los alumnos van a vaciar en estas tareas lo que hayan aprendido, afortunadamente tenemos maestros calificados”, afirmó el maestro con respecto a las divergencias que ha habido en torno a los nuevos libros de texto.
Explicó que no han llegado los nuevos libros, nunca se habían retrasado tanto, pero confió en que pronto se repartan en todos los planteles educativos de secundaria.
Consideró que sacar adelante el ciclo escolar durante la pandemia no fue fácil, por lo que aun y con los cambios que hay en los nuevos textos, se podrá salir adelante, pues Sinaloa cuenta con maestros muy calificados de amplia experiencia.
Explicó que los libros de matemáticas vienen más reducidos, pero serán los maestros los que con sus enseñanzas completarán la educación de los jóvenes.
