27.7 C
Mazatlán

La UAS, número uno en bachillerato por la histórica inclusión de jóvenes con necesidades educativas especiales

Fecha:

Compartir:

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) es una institución que con gran tenacidad y decisión ha venido trabajando en la inclusión, con la cual busca no poner obstáculos a nadie, sino más bien promueve que todos brillen, que todos puedan desarrollar sus capacidades y potencialidades para así se sientan parte de la casa de estudios y se desarrollen como estudiantes de éxito, es por ello que en este ciclo escolar, que arrancará en agosto próximo, por primera vez en la historia se rompe el récord de 500 jóvenes matriculados con una necesidad educativa especial, de los cuales tan solo del bachillerato serán 298 y el resto del nivel superior, destacó Elba Sayoko Kitaoka Lizárraga.

“El próximo ciclo escolar pues igual viene con muchos retos, muchas nuevas poblaciones, y principalmente una población muy alta con discapacidad psicosocial, sin embargo, ya nos hemos estado preparando. Igual preparando los cursos que se van a dar tanto a los docentes, que van a recibir a todos esos jóvenes, ya están los cursos de capacitación para ellos en el portal de la Universidad Autónoma de Sinaloa. También vamos a dar un Seminario para preparar más a tutores de apoyo especializados para la inclusión”, detalló.

La responsable del programa de Atención a la Diversidad UAS (ADIUAS) apuntó que este seminario durará todo el semestre, dado que en él se tienen actividades programadas para que a la parte se atienda a toda esta gran comunidad que entrara a la institución con alguna necesidad específica de apoyo educativo y tengan un real desarrollo escolar, dado que ese es el compromiso social que han adoptado y no por nada hoy se estará rompiendo récord de este tipo de estudiantes.

“Estamos contentos porque significa la pertenencia del programa, el reconocimiento social del programa. La sociedad confía en que la Universidad Autónoma de Sinaloa va a atender bien a sus hijos y pues es producto de un trabajo de muchos años para ganar este reconocimiento”, afirmó.

La académica universitaria comentó que en la UAS la educación se da con equidad, en donde es obvio que se da la igualdad en el acceso a todos, pero en el caso de los estudiantes con necesidades educativas especiales se hacen ajustes razonables en los procesos curriculares y metodológicos para que así puedan desarrollarse, indicando incluso que existen metodologías adaptadas para que puedan estar a la par con sus demás compañeros.

“Para poder lograr la inclusión de las personas con discapacidad realmente es todo un reto, hay que cambiar hasta los ambientes, buscar que no haya discriminación, que no haya bullying y creo que esto pues se ha logrado gracias al trabajo colectivo entre todos” concluyó.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Florida: Hombre voló gratis más que piloto de Top Gun… ¡y ahora aterriza directo en prisión!

Tiron Alexander, de 35 años, logró lo impensable: hacerse pasar por asistente de vuelo durante ¡seis años! y colarse en más de 120 vuelos...

Páginas de Opinión

Las crisis que persisten. Por Alejandro Gallardo. Este viernes estuvieron en Sinaloa el Secretario de Seguridad Pública federal Omar García Harfuch y el Secretario de la...

Se forma “Dalila”, cuarta tormenta tropical en el Pacífico

– Los modelos de predicción establecen que el fenómeno se encuentra a 315 kilómetros al sur de las costas de Zihuatanejo, en Guerrero, y...

Estudiante de Ingeniería en Electrónica de la UAS realizará estancia en Cuba, en la Convención Internacional sobre Medio Ambiente

Cómo parte de la vinculación académica y la internacionalización que promueve la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Gerardo Olivares Angulo, estudiante de la licenciatura...

Sinaloa refuerza estrategias preventivas ante temporada de ciclones: Protección Civil Estatal

*A través del Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales se permitirá actuar con oportunidad para proteger a la población; llaman a identificar refugios...

Suscribete a nuestro boletin