18.3 C
Mazatlán

La UAS garantiza estabilidad social a Sinaloa: Tostado Ramírez

Fecha:

Compartir:

La Universidad Autónoma de Sinaloa da estabilidad social al estado al brindar educación y dar cobertura universal a todos los estudiantes que desean prepararse.
El vicerrector de la UAS, en la zona sur, Manuel Iván Tostado Ramírez señaló que al mismo tiempo, la UAS ha sido de gran respaldo para las necesidades de los sinaloenses, como quedó demostrado al convertirse la institución en importante sede de los centros de vacunación durante la pandemia.
Apenas el jueves, las instituciones de salud y de Educación del gobierno federal, reconocieron a la institución por su gran labor de apoyo en el marco de la pandemia, al convertirse en un centro de vacunación, aquí en Mazatlán fue el principal, donde miles de mazatlecos nos vacunamos, agregó el funcionario universitario.
El comando con la escuela de medicina, trabajo social y enfermería hicieron equipo con la Secretaria de Salud, expuso.
Esto también es una muestra de que debido a que la educación está al alcance de todos, pues todos los que quieren ingresar a sus filas, lo pueden hacer, hace que Sinaloa tenga mayor estabilidad social.
El doctor Tostado Ramírez explicó que el sábado anterior cuando se estableció en Mazatlán una primera acción de información a los ciudadanos mediante el volanteo en siete cruceros, recordó que la ciudadanía ve con empatía y entiende la situación de conflicto que se vive con gobierno del estado, al intentar operar desde el interior de la institución violentando la autonomía.
“Vemos tristemente, que de vehículos del sector publico, hasta de pulmonías nos gritan su apoyo a la casa de estudios porque todos están relacionados de alguna manera con la universidad”, explicó el vicerrector en la zona sur.
Recordó que a la UAS, la auditan instituciones del gobierno federal. La ley superior que pretenden imponer en Sinaloa indica que gobierno del estado mediante sus instituciones puede vigilar y operar las elecciones. Al mismo tiempo que de acuerdo a las leyes, la universidad debe de ser operada por universitarios, cualquier otra cosa sería violentar su vida académica y administrativa.
el doctor Tostado Ramírez, agregó que mañana martes se analizará los pasos a seguir mediante la última sesión ordinaria del ciclo escolar y entre los puntos que se van a atender se abordará las acciones del plan de defensa de la autonomía universitaria.
Son más de 250 consejeros los que votaran las propuestas que ahí se planteen.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

La elección del Órgano Interno de Control, viciada por el tráfico de influencias y el conflicto de interés de los Hermanos Velarde Miller

Por El Vigilante Marismeño El proceso de selección del titular del Órgano Interno de Control del H. Ayuntamiento de Mazatlán ha puesto sobre la mesa...

“Mejoramos condiciones de movilidad para alumnos y ciudadanos”: Gobernador Rocha, al entregar calles en Barrancos

*El mandatario estatal y el alcalde de Culiacán inauguraron dos calles en la capital sinaloense con una inversión superior a los 24.9 millones de...

“Tenemos un alto compromiso por la paz, bienestar y felicidad de jóvenes”: Dip. María Teresa Guerra

La 65 Legislatura del Congreso del Estado mantiene un alto compromiso con la juventud, que merece más y mejores resultados y para quienes se...

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), anuncia la próxima edición de la FeliUAS 2025

En rueda de prensa encabezada por el Dr. Manuel Iván Tostado Ramírez Vicerrector Universitario en la Unidad Regional Sur (URS), se dieron a conocer...

JUMAPAM invita a celebrar la Semana del Agua 2025

Bajo el lema “Salvemos nuestros glaciares”, del 19 al 30 de marzo se ofrecerán actividades para todos los públicos, para fomentar la concientización social...

Suscribete a nuestro boletin