25.5 C
Mazatlán

Filosofía Marismeña

Fecha:

ALMA

MDH Ramón Larrañaga Torróntegui

Si, la muchacha es fea he indecente ¡Ni, la presente! Es de notarse que cada cual tiene su límite, la dimensión de su verdad, sentimiento, daño, inspiración. Unos limitados por asuntos familiares, cuestiones sociales, morales y debido a esto no explayan el sentir real. La actuación va ligada a la vivencia en el seno familiar, la situación que se vive, lo imperante en el colectivo social y tiene que ver con la educación recibida, personalidad, carácter. Ese es el curso de la línea hecha verbo. Experiencia, influencia, empollamiento en casa, pasado, melancolía, amistades y su parte complementaria a desafiar.

Una pregunta sin respuesta que frecuentemente me hago ¿Existe el alma? ¿Vive en mí un espíritu? Cuando muere ¿Seré juzgado por Dios? Busque pistas en diferentes formas, lugares, libros, ciencia, ocultismo. Leí la biblia, fisiología, histología, bioquímica, etc. Y, no descubrí nada. Como estaba en un principio con respuestas meramente desconectadas aunque muy bien estructuradas para engañar. Profundice en la consciencia, el estudio del alma buscando esa conexión. Me pregunte ¿Por qué? dos personas del mismo padre y madre reaccionan diferente ante un mismo estimulo.

Si, su genética proviene del mismo camino ¿Por qué consciencia diferente? Reacciones distintas, emociones, deseos, conductas. Empecé a pulir la inteligencia, haciéndola consciente en lo que hago, pienso, lo que indago y cuestione, en el ¿Quién soy? Cuál es el objetivo planeado en la vida, ¿qué deseo?, ¿qué siento?, ¿cómo me satisfago, me frustro, estallo, reclamo? Escarbe en l intuitivo con la esperanza en encontrar respuesta. Y, ¿Qué pasó? Nada. Al despertar por las mañanas, lo pensaba, me hacía a la idea en que daría gracias a Dios y a la vida mostrando gratitud por dejarme vivir un día más, por saber que existo y tengo seres cerca que aprecian mi existir, con lo que me siento agraciado.

Vivir, es grandioso y lo ilógico es estar vivo pero muerto en vida, eso no es vivir sino vegetar consumiendo oxigeno y naturaleza que otros ocupan. Años atrás me hice el propósito en cuidar el cuerpo, la mente, meditar, calmar los momentos de furia, llevar a cabo practicas que tranquilicen, porque alguien me dijo que eso era vivir bien, ser útil, estar en paz con uno mismo, con el medio ambiente y caminar feliz. Me cuestione ¿Es posible? Comencé a escribir en un papel el número de posibilidades que existen y debo intentar no hacer o hacerlas sin llegar al drama. Misión devastadora, imposible en una sociedad envenenada, alimentada en odio, caos, dominadora, ordenadora.

Volví a la carga ¿Hay una forma en hacerlo? ¿Una en evitarlo? Cambiar mis viejos hábitos, instalar ideas sanas, sin odios, venganzas, veneno ¿Podre sobrevivir al pasado y su carga? para caminar a un futuro diferente o moriré antes que lograrlo. Convertido en un experimento de mi propia vida exprese que olvidaría los fracasos, desecharía amigos tóxicos, me alejaría de los peligrosos. Y, ¿si me quedo solo? Si, los desaparezco de golpe y porrazo. Después de ellos desaparecería yo de sus mentes, sería tanto como la muerte o menos vida en la mía. Conclusión: Soy una amenaza para sí mismo, si pero algo tengo que seguir haciendo para encontrar lo que busco, lo que buscan los demás, la manifestación del alma y el espíritu para que vivan en paz, eficaz sin enfado con otros espíritus, resolviendo conflictos sin gritar, sin usar la violencia física o emocional.

 Vaya, vaya por allí debí empezar, en la auto consciencia para que todo cambie. Quizá baste con un 10% que ponga de mi parte cada día.- Lo intentare y ojala en esta ocasión tenga razón, sino después se los platico. Cuestión de voluntad, poder hacerlo, pensar en razón del otro, ayudar, sonreír, saludar en paz. Me suena a un buen plan, un reto a cumplir. El espíritu puede más que el deseo, la consciencia es su control en esa realidad oculta en el interior que hace vibrar, sin acatar información, sino sorprendiendo, llenándonos de posibilidades y falsas realidades.

Este es el sentido de la vida, estamos muriendo a cada instante y viviendo sin comprenderlo. El miedo hace que no entendamos el cómo estamos conectados a la muerte, a la vida, espíritu, salud, poder, emoción ¿Quién teme a la muerte? Teme a la vida, enferma el alma, jamás está de acuerdo consigo mismo y pasa pensando que morirá. Muere cada día su mente, no su cuerpo físico. Y, luego que hay.- Lo mismo, que la nada. No se siente nada nacer, como al morir, simplemente se llena de silencio, eternidad, llanto de los vivos, compasión, amor, felicidad, desgarre sentimental, descontento egoísta. La generalidad asegura que anda detrás de la felicidad aunque lo haga descontento consigo mismo. Perseguirla es un error, la felicidad no se anda escondiendo, reside en uno, interna así que deje en buscarla.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Más de 20 mil universitarios se mantuvieron firmes en protesta fuera del Congreso, exigiendo respeto a la autonomía y un alto a la persecución...

Más de 20 mil universitarios provenientes de todo el estado cumplieron con el objetivo de manifestarse en el H. Congreso del Estado de Sinaloa...

Amenazan camioneros con alza en la tarifa

La Alianza de Camiones pugna porque se incrementen las tarifas del transporte urbano por lo menos un peso más.Faustino Mejía Chávez, presidente del gremio...

Urge mejorar la movilidad con la acción de las autoridades locales: Coparmex

El transporte público y el gobierno municipal son los que nos pueden ayudar a mejorar la movilidad en el puerto, afirmó Fernando Valdez Solano,...

No es con bloqueos y manifestaciones como los funcionarios de la UAS resolverán su situación jurídica, sino en los tribunales: Rocha

*El gobernador del estado dijo que esperará la nueva invitación que le haga el Congreso del Estado para rendir cuentas sobre su Segundo Informe...

A la industria turística de Mazatlán, le falta calidad para atraer turistas de mejor nivel económico: Ernesto Coppel Kelly

*El empresario pidió no conformarse con turistas de Durango, hay que invertir en mejores cuartos y restaurantes para cobrar más*La diferencia con Los Cabos...

Suscribete a nuestro boletin