27.7 C
Mazatlán

‘Diseccionan’ la poesía mazatleca

Fecha:

Compartir:

Este jueves se celebró en la Galería Ángela Peralta el foro “30 años de literatura mazatleca: Poesía”, en el que público y escritores crearon un diálogo abierto y crítico en torno al tema de la creación, historia, producción y difusión de la poesía local de las últimas tres décadas.

“30 años de literatura mazatleca: Poesía” forma parte del proyecto 30 años de literatura mazatleca, una investigación que el Instituto de Cultura de Mazatlán está realizando con la finalidad de rescatar y revalorar la literatura producida en el puerto entre 1988 y 2018.

El evento fue organizado por los escritores Fernando Alarriba y Eduardo Valadés, coordinadores del proyecto 30 años de literatura mazatleca, y contaron con el apoyo de la joven Zyanya Vértiz, encargada de hacer las preguntas a los invitados de honor: Nino Gallegos, Julieta Montero y Moisés Vega, quienes estuvieron expuestos a tres rondas de preguntas y respuestas con el fin de reflexionar sobre algunos aspectos del fenómeno poético en el puerto.

Los autores coincidieron en la falta de personas dedicadas a la lectura y creación de poesía, en la necesidad de contar con nuevos espacios para crear una nueva comunidad, en una brecha generacional que impide que los autores locales se conozcan y en el hecho de que existen importantes carencias y desatenciones de parte de las instituciones culturales municipales y estatales hacia la literatura en general.

Nino Gallegos señaló que “más que crear poesía, es necesario creer en ella” y así pelear contra los estándares sociales y culturales que impiden a Mazatlán ser un lugar amigable para llevar a cabo dicha labor.

Moisés Vega recalcó la necesidad de contar con una editorial local que apoye el talento de los escritores porteños, y Julieta Montero destacó que es fundamental salir del estado que confort en que están algunos y entrar en el papel de promotores culturales para buscar más apoyo por las partes institucional y de los mismos medios de comunicación.

Al finalizar las rondas de preguntas y respuestas, el público tuvo la oportunidad de retroalimentar a Nino Gallegos, Julieta Montero y Moisés Vega con comentarios y preguntas específicas.

Así como el proyecto 30 años de literatura mazatleca creó este foro especial para reflexionar sobre la poesía porteña; el jueves 31 de mayo a las 19:00 horas en la Galería Ángela Peralta se abrirá un espacio dedicado a la narrativa porteña de las últimas tres décadas.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Escala MX llega a Mazatlán y enciende el espíritu emprendedor con el mensaje de Nacho Llantada

* El programa de incubación de la Secretaría de Economía ya ha iniciado actividades en las regiones centro, norte y sur del estado. El impulso...

Recomienda SEPyC suspender actividades deportivas al aire libre en las escuelas

• Atendiendo las recomendaciones de Salud y Protección Civil ante las condiciones climáticas de calor que afectan la entidad • 26 de junio, último día...

Congreso da primera lectura a iniciativas que proponen que delitos relacionados al robo de vehículo sean perseguidos por oficio

En respuesta al incremento en el robo de vehículos en la entidad, en la Sesión Ordinaria de este jueves del Congreso del Estado de...

Investigadores de la UAS instalan sismógrafo que permite monitorear movilidad social en Culiacán.

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE), desarrolla una investigación que...

¡Atención conductores!, por trabajos de obra pública, Avenida Camarón Sábalo tendrá suspensión vial

Agentes de la Tránsito Municipal apoyarán en la coordinadora vial durante las 24 horas del 12 al 22 de junio Debido a los trabajos de...

Suscribete a nuestro boletin