Mazatlán tiene 13 comedores comunitarios para facilitar la alimentación sana y económica a las familias más vulnerables, informó la presidenta del Sistema DIF Mazatlán, María Teresa Apodaca.
En el marco del Día Mundial de la Alimentación, el Sistema DIF Mazatlán impulsó la elaboración de platillos sinaloenses a bajo costo con una buena calidad nutritiva entre estudiantes de escuelas de diferentes niveles educativos.
En el parque de las Ciudades Hermanas, se llevó a cabo una pequeña muestra gastronómica, entre primarias, planteles de educación superior y comedores del Sistema DIF donde se celebró un pequeño concurso.
La presidenta del Sistema DIF Mazatlán explicó que con la dotación de desayunos escolares y la operación de los 13 comedores, de los cuales, antes solo existían nueve en el municipio, se protege la salud de los niños y adultos.
En el caso de los comedores comunitarios se capacita a las amas de casa quienes voluntariamente elaboran la comida que se ofrece a muy bajo costo. Dijo desconocer la cantidad de personas que se benefician de estos comedores, pero el número varía.
El Día Mundial de la Alimentación fue decretada por la FAO como el día para concientizar sobre la buena nutrición a través de los alimentos.
