18.3 C
Mazatlán

Van al rescate de la Primera Infancia

Fecha:

Compartir:

• Se promoverá la crianza positiva entre madres, padres y cuidadores

Culiacán, Sinaloa.- Para fortalecer y fomentar el rol de la familia como pilar en el desarrollo de la Primera Infancia, la Secretaría de Educación Pública y Cultura unió esfuerzos con DIF Sinaloa y ChildFund México en la implementación de la estrategia de derechos humanos en Educación Inicial “Juega Conmigo México 2.0”, que tiene como meta llegar a cerca de 250 mil niñas y niños.

Con la presencia de la Dra. Eneyda Rocha Ruiz, Presidenta del Sistema DIF Sinaloa, la Dra. Catalina Esparza Navarrete, encargada del Despacho de la SEPyC, destacó que es en la primera infancia donde las y los niños pueden desarrollar al máximo sus talentos y facultades; sin embargo, durante esta etapa se da la desigualdad en la atención, generalmente asociada al contexto geográfico, social, económico y cultural en que viven.

“Por eso es que hoy con la estrategia “Juego Conmigo México 2.0”, desarrollado por ChildFund y Fundación LEGO, colaboramos de manera institucional en promover la adopción y práctica de la crianza positiva y el aprendizaje mediante el juego entre madres, padres y cuidadores de niñas y niños de 0 a 5 años de edad, a fin de que estos cuenten con la información suficiente y necesaria, orientación y apoyo para generar las condiciones para su desarrollo óptimo”, explicó.

La titular del Sistema DIF, Eneyda Rocha Ruíz, señaló en la última reunión del Comité, la SEPyC, informó de esta estrategia, y es positivo que ya sea una realidad, que se pueda atender en Sinaloa la Primera Infancia de una manera transversal, cuidando siempre los derechos humanos de los infantes.

Por su parte, Jazmín Enríquez, representante de ChildFund México, mencionó que esta es la primera vez que unen esfuerzos en el norte del estado, y le perece interesante que este gobierno empiece a implementar estrategias muy enfocadas en la primera infancia, bajo el tenor de derechos e igualdad y donde hayan ejes transversales que empoderen a la infancia.

A través de videos se abordarán alrededor de 60 temas a las madres, padres y cuidadores de las y los niños, como el juego, la crianza positiva, la lactancia materna, el involucramiento de los hombres en la crianza; la salud y la protección, incluso se hablará del tema de abuso que niñas y niños viven en entornos muy específicos. En Sinaloa, para llegar a comunidades indígenas se manejarán algunos en lengua mayo y yaqui.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

La elección del Órgano Interno de Control, viciada por el tráfico de influencias y el conflicto de interés de los Hermanos Velarde Miller

Por El Vigilante Marismeño El proceso de selección del titular del Órgano Interno de Control del H. Ayuntamiento de Mazatlán ha puesto sobre la mesa...

“Mejoramos condiciones de movilidad para alumnos y ciudadanos”: Gobernador Rocha, al entregar calles en Barrancos

*El mandatario estatal y el alcalde de Culiacán inauguraron dos calles en la capital sinaloense con una inversión superior a los 24.9 millones de...

“Tenemos un alto compromiso por la paz, bienestar y felicidad de jóvenes”: Dip. María Teresa Guerra

La 65 Legislatura del Congreso del Estado mantiene un alto compromiso con la juventud, que merece más y mejores resultados y para quienes se...

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), anuncia la próxima edición de la FeliUAS 2025

En rueda de prensa encabezada por el Dr. Manuel Iván Tostado Ramírez Vicerrector Universitario en la Unidad Regional Sur (URS), se dieron a conocer...

JUMAPAM invita a celebrar la Semana del Agua 2025

Bajo el lema “Salvemos nuestros glaciares”, del 19 al 30 de marzo se ofrecerán actividades para todos los públicos, para fomentar la concientización social...

Suscribete a nuestro boletin