Estamos a punto de que haya una Presidenta de la República, una mujer podría traer mayor bienestar al país, afirmó el presidente del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda.
En entrevista, el ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa quien fue abordado en un café por varios medios de comunicación y cuestionado en torno a la presencia de militantes del PAS, en el evento público que tuvo este lunes, la senadora Xóchitl Gálvez, quien recorre el país en la búsqueda de firmas para convertirse en la representante del Frente Amplio Por México.
Sostuvo que cada integrante del partido que representa, puede apoyar a quien quiera. Consideró que es muy probable que si Xóchitl Gálvez se convierte en la abanderada del frente, pudiera contender contra Claudia Sheinbaum y entonces si hay muchas posibilidades de que México cuente por vez primera con una mujer presidenta.
Señaló que es tiempo de dar oportunidad a una mujer, ya que han demostrado que no están tan maleadas como muchos hombres. Las mujeres son más trabajadoras, más sensibles y en el país necesitamos un cambio de fondo, una mujer puede ser la oportunidad en la presidencia de la República, añadió.
En el Partido Sinaloense, prosiguió, de ocho diputaciones, seis son mujeres; y de 5 diputadas que actualmente tienen, cuatro son mujeres, más honestas, más trabajadoras, leales y se entregan con todo a su trabajo.
Cuén Ojeda habló de los tiempos que se viven de violencia en Sinaloa, de la corrupción, de la impunidad y de la persecución política que viven.
Por otro lado, habló del tema de los nuevos libros de texto gratuito; explicó que es fácil abrir al análisis de este nuevo material bibliográfico. Aunque dijo no conocer los libros, opinó que lo más prudente es hacer que los maestros, los padres de familia conozcan los textos y den a conocer sus propuestas.
Lamentó que haya estados donde no gobierna Morena, que si van responder a la inconformidad de la sociedad y no van a permitir el reparto de estos libros. En Sinaloa no va a ser así, porque el gobernador ya calificó de fifís a la gente que se opone. La única alternativa, es que maestros y padres de familia trabajen en conjunto en la educación de los niños.
