20.6 C
Mazatlán

Secretaría de Salud de Sinaloa invita a cuidar tus riñones de las enfermedades renales crónicas

Fecha:

Compartir:

Culiacán, Sinaloa.En el marco del Día Mundial del Riñón, la Secretaría de Salud hace un llamado a la ciudadanía a concientizar sobre la importancia de cuidar la salud renal.

La Directora del Centro Estatal de Trasplantes, Emilia Magdalena Camacho Bórquez, informó que, la salud renal es fundamental, ya que los riñones filtran los desechos y el exceso de líquidos en la sangre, que luego son excretados en la orina.

Expuso que, la enfermedad renal crónica del riñón, también llamada insuficiencia renal crónica, se refiere a la pérdida gradual de la función renal. Cuando la enfermedad renal crónica alcanza una etapa avanzada, niveles peligrosos de líquidos, electrolitos y los desechos pueden acumularse en el cuerpo.

“Esto es con la finalidad de sembrar conciencia sobre la importancia de la salud renal, ya que es fundamental debido a que los riñones se encargan de filtrar los desechos y excesos de líquidos que se acumulan en la sangre, producidos como parte de nuestro funcionamiento, existen enfermedades que dañan la función de los riñones cuando no son controladas, las principales son la hipertensión y la diabetes”, dijo.

Los signos y síntomas de la enfermedad renal crónica se desarrollan con el paso del tiempo y el daño renal suele avanzar lentamente, y puede incluir, náuseas, vómitos, pérdida de apetito, fatiga y debilidad, problemas de sueño, cambios en la producción de orina, disminución de la agudeza mental, espasmos musculares y calambres, hinchazón de pies y el tobillo y presión arterial alta.

Algunos de los factores que pueden aumentar el riesgo de enfermedad renal crónica son la diabetes, la presión arterial alta, enfermedades del corazón, el tabaquismo y la obesidad.

La enfermedad renal crónica no tiene cura, pero en general, el tratamiento consiste en medidas para ayudar a controlar los síntomas, reducir las complicaciones y retrasar la progresión de la enfermedad. De progresar gravemente, suelen emplearse terapias como la Diálisis, Hemodiálisis hasta llegar al Trasplante renal.


Puedes proteger tus riñones evitando o controlando los problemas de salud que producen daño de los riñones, como lo son:

– Mantener en control tu presión arterial
– Llevar un adecuado control de la Diabetes
– Elegir una vida saludable
– Realizar actividad física con regularidad, por lo menos 30 minutos al día
– Mantener una hidratación adecuada a base de agua
– Evita el cigarro y el alcohol
– Mantener un peso adecuado
– Acudir con tu medico si detectas algún factor de riesgo o tienes antecedentes de enfermedad renal en tu familia.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Ante 50 agentes de viajes, promueven el destino de Mazatlán en Punto México

* La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, señaló que se tendrán diversas actividades durante esta última semana que Sinaloa forma parte...

My-Lai Quintero lleva mensaje de concientización a trabajadores de Aseo Urbano en el Día Naranja

En el marco del Día Naranja, conmemorado el 25 de cada mes para sensibilizar y erradicar la violencia contra mujeres y niñas, la regidora...

Feria del Empleo llega a Sinaloa municipio con más de 300 vacantes

• La jornada se llevará a cabo en el mercado de artesanías, frente a la plazuela Constitución, en un horario de 9:00 a. m....

¡En la cúspide! Águilas UAS, con históricos logros en competencias nacionales e internacionales, desde Universiadas hasta Juegos Olímpicos

En un balance sobre los avances en el ámbito deportivo, el doctor Gilberto Berrelleza Reyes, titular de la Dirección General de Deportes de la...

La Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS se declara lista para el Registro de los aspirantes a participar en el proceso de...

La Comisión de Elecciones y Consultas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de su presidente, el maestro Tiojari Guzmán Galindo, se...

Suscribete a nuestro boletin