19.4 C
Mazatlán

Resaltan calidad, costos y equipos innovadores que la Nueva Universidad ofrece a la población a través del CIDOCS

Fecha:

Compartir:

Calidad, costos accesibles, personal humano altamente capacitado y equipos innovadores, son algunos de los beneficios que afirmaron recibir los usuarios que acuden a los servicios de atención médica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), además de confirmar ser un centro a la vanguardia ante la reciente inauguración de las instalaciones de la Unidad de Cardiología y Terapia Endovascular.

Como fruto de la preocupación constante por apoyar a la población más vulnerable económicamente, ofreciendo servicios del sector salud de alta calidad cada vez son más los sinaloenses e incluso personas originarias de distintos estados de la República, quienes agradecen la atención recibida, además de recomendar a que se acerquen a conocer el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) a la comunidad que necesite algún tipo de atención médica.

“Venimos de Tijuana nosotros, y nos recomendaron aquí, porque aquí le beneficiaba más pues le cobraban más barato”, indicó Víctor González, usuario de servicio de CIDOCS.

“En comparación a otros hospitales es más económico y he tenido muy buena atención”, comentó Nelly Gómez, usuaria de servicio de CIDOCS.

“Si lo recomendaría, el beneficio más viable que vemos es el costo de las consultas de especialidades y de los estudios que ofrecen, la verdad es muy buena la atención”, puntualizó Palmira Moreno, usuaria de servicio de CIDOCS.

Asimismo, parte fundamental es el personal médico y de diferentes áreas que integran CIDOCS, quienes precisaron la utilidad de las nuevas instalaciones de la unidad de cardiología y terapia endovascular, que se une a otro de los privilegios de los que pueden disfrutar la comunidad en general.

“Esta sala de hemodinamia que hoy se inaugura también es una de las ventajas que vamos a ofrecer a una población mayor que son susceptibles de infartos, angina de pecho y ese tipo de situaciones cardiacas que podrán encontrar aquí el apoyo y la atención con un equipo de excelencia tanto humano como tecnológico”, precisó el doctor Jesús Garibay López, Coordinador de Educación Médica.

“Es una apertura y atención a la ciudadanía, a la población tanto interna como externa, el cuidado y la atención tanto de enfermería sea de una manera integral”, explicó la licenciada Tania Aguilar Rodríguez, de la Coordinación de Investigación de Enfermería CIDOCS

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

La elección del Órgano Interno de Control, viciada por el tráfico de influencias y el conflicto de interés de los Hermanos Velarde Miller

Por El Vigilante Marismeño El proceso de selección del titular del Órgano Interno de Control del H. Ayuntamiento de Mazatlán ha puesto sobre la mesa...

“Mejoramos condiciones de movilidad para alumnos y ciudadanos”: Gobernador Rocha, al entregar calles en Barrancos

*El mandatario estatal y el alcalde de Culiacán inauguraron dos calles en la capital sinaloense con una inversión superior a los 24.9 millones de...

“Tenemos un alto compromiso por la paz, bienestar y felicidad de jóvenes”: Dip. María Teresa Guerra

La 65 Legislatura del Congreso del Estado mantiene un alto compromiso con la juventud, que merece más y mejores resultados y para quienes se...

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), anuncia la próxima edición de la FeliUAS 2025

En rueda de prensa encabezada por el Dr. Manuel Iván Tostado Ramírez Vicerrector Universitario en la Unidad Regional Sur (URS), se dieron a conocer...

JUMAPAM invita a celebrar la Semana del Agua 2025

Bajo el lema “Salvemos nuestros glaciares”, del 19 al 30 de marzo se ofrecerán actividades para todos los públicos, para fomentar la concientización social...

Suscribete a nuestro boletin