17.1 C
Mazatlán

FeliUAS 2024

Fecha:

Compartir:

Presentan “La Fragata”, novela histórica de las batallas navales de Mazatlán
Con un foro repleto de jóvenes, las actividades de la Feria del Libro de la Universidad Autónoma de Sinaloa (FeliUAS) 2024, iniciaron con la novela histórica de ciencia ficción denominada “La Fragata”, texto escrito por Alfonso Aramis Franco Díaz, que relata la invasión del ejército francés al puerto de Mazatlán durante los años 1863-1964.
La historia tiene su centro en tres personajes principales: Pedro Tirado, Ramiro y Mario Arrazola, quienes ofrecen tres perspectivas diferentes sobre los eventos que rodean el puerto y el enfrentamiento con las fuerzas francesas. Al respecto, su autor expresó su agradecimiento por la invitación a la FeliUAS, interactuando con los asistentes que se encontraban presentes y expectantes por la novela.
“Para mí el asunto de las guerras era algo histórico que había ocurrido hace mucho mucho tiempo, en un lugar muy muy lejano (…) nunca me imaginé que en el puerto hubieran ocurrido ese tipo de gestas heroicas. De hecho, el año pasado se proclamó al puerto de Mazatlán como puerto heroico, solamente unos cuantos tienen ese enorme honor de recibirlo, aquí estamos en uno de ellos precisamente por esa guerra; entonces parte de la intención del porqué escribir una novela sobre eso, parte era que el público y lector redescubriera la historia y se impactara como yo me impacté cuando tenía 7 años”.
Por su parte, la comentarista María Félix Raygoza, destacó los acontecimientos de esta batalla heroica comandada por el coronel Gaspar Sánchez Ochoa, el 31 de marzo de 1864 (160 años atrás), contados de una manera ágil, mediante esta ficción de corte histórico.
“Amigos, La Fragata de Aramis Franco, nos recrea esa arruga en el rostro de nuestra ciudad, esa cicatriz en esta novela histórica nos lleva a echarnos un clavado en gran parte de ese Mazatlán que muchos, y me incluyo también, ignoramos”, indicó la comentarista.
La novela explora temas como la desesperación, el peso del deber y el hambre de redención. Se destaca por su mezcla de hechos históricos con elementos de ficción, proporcionando una narrativa que no solo documenta eventos pasados, sino que también cuenta una historia envolvente en un contexto histórico.
El libro también conecta con la actualidad, mencionando la festividad del sábado de Carnaval con el Combate Naval en Mazatlán, y cómo estos eventos siguen siendo parte integral del espíritu de los habitantes de la ciudad. “La Fragata”, es el resultado de 13 años de trabajo de Aramis Franco, incluyendo investigación histórica y desarrollo narrativo, hasta su publicación por el Instituto Sinaloense de Cultura.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Fiscalía de Sinaloa entrega cuerpo del periodista sonorense Jesús Alberto Camacho Rodríguez a su familia

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informa que, en febrero del presente año, recibió una solicitud de la Fiscalía General del Estado de...

Implementa Gobierno de Mazatlán acciones para disminuir la contaminación en la zona de playas

– Se retiraron varias toneladas de basura en un desagüe pluvial, a la altura del Parque “Ciudades Hermanas” Con el objetivo de disminuir la contaminación,...

UAS en conjunto con Vicerrectoría impulsan Mesa de atención auspiciada por INFONAVIT

La Universidad Autónoma de Sinaloa en coordinación con Vicerrectoría y Prestaciones sociales, y con el apoyo de INFONAVIT, realizaron una actividad en beneficio a...

Mazatlán está en su mejor momento: AMPI

*El líder nacional de AMPI, Karin Antonio Oviedo Ramírez, aseguró que hay que aprovechar el momento de Mazatlán y atraer más socios extranjeros Mazatlán,...

En Sinaloa, apoyo irrestricto a nuestras científicas e investigadoras, cuyo talento trasciende fronteras: Gobernador Rubén Rocha Moya

*El mandatario estatal inauguró el Segundo Congreso de Investigadoras Sinaloenses 2025, que congregará científicas de varios estados de México, y de los países de...

Suscribete a nuestro boletin