21.1 C
Mazatlán

Nuevo TLCAN con más oportunidades para las PYMES: Rafael Rodríguez

Fecha:

Compartir:

Culiacán, Sinaloa.- Los tratados de libre comercio son para “emparejar el piso”, de ahí la importancia de incluir a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) dentro de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) afirmó Rafael Rodríguez Castaños.

El Delegado Federal de Economía en Sinaloa señaló que al discutir este tema dentro de la modernización se buscó dar mayor competitividad a las PYMES, otorgar las herramientas necesarias para que sus participantes tengan las mismas ventajas así como  garantizar, a través de la modernización del acuerdo, que las Pymes puedan beneficiarse mediante las distintas plataformas para comercio electrónico e internacionalización de servicios, y tener un perfil específico para ellas.

“El dar mayor oportunidades a las Pymes es prioridad de México en esta modernización y es uno de los capítulos en los que los tres países coincidieron era urgente y necesario; se destacó la contribución de las Pymes en sus economías por lo que, dijeron, la inclusión de un capítulo modernizado en este tema servirá para apoyar el crecimiento y desarrollo de estos agentes económicos”

“El incluir a las Pymes en las cadenas de valor les da la posibilidad de vender sus productos directamente, sin importar lo pequeñas o grandes que sean, asa la ganancia será mayor porque se eliminaría a los intermediarios, incluso el producto final le podría llegar más barato a los consumidores”

Rodríguez Castaños detalló que el capítulo trae como objetivo la cooperación entre las Pymes, impulsar el encadenamiento productivo, que es cómo las pequeñas y medianas empresas se insertan a abastecer a las cadenas globales de valor y eso les permite más juego en la actividad comercial de los tres países.

Recordó que la importancia económica de las pymes radica en que representan más del 90 por ciento de las unidades económicas en nuestro país y genera casi 75 por ciento de los empleos.

“Son quienes nos pueden representar la mayor oportunidad de crecer económicamente hacia el futuro. La capacidad de crecimiento de las Pymes es la capacidad de crecimiento de nuestra economía, sin embargo, su participación en las exportaciones no es muy alta, tendencia que trabajamos para revertirla”, dijo.

“En comercio electrónico partimos de una propuesta que viene de Estados Unidos hacia México, porque para nosotros el statu quo era el mejor escenario. Sin embargo, hoy se ha analizado a profundidad cómo funciona y hay una propuesta concreta del equipo de México”, comentó.

Esa propuesta tiene que ver con cuidar los montos de lo que se pueda comprar de forma electrónica entres los países socios del TLCAN, ya que un incremento exacerbado podría generar importantes distorsiones para México y para muchas industrias conformadas por Pymes, además de que podría tener un efecto negativo en el comercio. Pero además de montos, dijo que también se busca definir un marco jurídico claro.

“En la Delegación Sinaloa, en coordinación con el Gobierno del Estado, seguimos impulsando el crecimiento de las Pymes por medio de los más de 30 programas de fondos y financiamientos con los que contamos, ponderando siempre la capacitación y crecimiento de las empresas Sinaloenses”, finalizó.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

En Navolato, Grupo Interinstitucional asegura artefactos explosivos improvisados

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, a través de la Policía Estatal Preventiva, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional,...

Entre Justicia por propia mano, discriminación y palmas asesinas.

Por Alejandro Gallardo Aunque no sea en estricto orden del título en esta columna, todo tiene que ver con las reacciones impulsivas y aveces sin...

Las restauraciones dentales digitales son una realidad en la Clínica de la Maestría en Rehabilitación Oral Avanzada de la UAS

Gracias a los avances tecnológicos, la Odontología se encuentra en constante evolución, de esta manera, las técnicas van evolucionando para proporcionar mejores resultados y...

Sinaloa promueve la Red Nacional de Tejedoras de la Patria: SEMujeres

En el marco del día naranja, día de concientización sobre la prevención de la violencia hacia mujeres, niñas y adolescentes, la Secretaria de las...

Sinaloa se suma a la campaña nacional “Hecho en México” y lanza el distintivo estatal “Primero Lo Nuestro”

* A través de los distintivos "Hecho en México" y "Primero lo Nuestro", el Gobierno de Sinaloa refuerza su compromiso con el crecimiento económico...

Suscribete a nuestro boletin