La UAS propone a la ONU instalar observadores en las audiencias públicas de gobierno del estado contra la Universidad, con la finalidad de que atestigüen la hostilidad de la que ha sido victima la institución académica.
El vicerrector en la zona sur, Manuel Iván Tostado encabezó una conferencia de prensa con funcionarios universitarios donde se habló de una movilización nacional para exponer el trato que están recibiendo en detrimento de la autonomía de toda universidad pública.
El licenciado José Ramón Bonilla, director de la Facultad de Derecho y abogado de la institución académica, mencionó que ante el constante hostigamiento y persecución política van a acudir ante instancias de Derechos Humanos de la ONU.
La intención es que ellos sean testigos en las audiencias que llevan a cabo ante la Fiscalía donde el juez local está de parte de las autoridades estatales en claro detrimento de la autonomía universitaria.
El abogado dijo que estan esperando la resolución del juez federal contra la resolución dictada en lo local de separamiento de funciones del rector, cuando es el consejo universitario el órgano máximo que tiene tales atribuciones.
Señaló que este lunes anterior se filtró por parte del gobienro estatal algunos documentos a algunos medios locales con lo cual se está violando la presunción de inocencia por parte de las autoridades cuando el juez octavo de distrito concedió una suspensión de no filtrar informacion en contra de la casa de estudios.
Asimismo, el vicerrector Iván Tostado mencionó que están planteando movilizaciones nacionales para que los mexicanos conozcan lo que está ocurriendo en Sinaloa.
