Por: Sofía García
La de hoy.- Hoy estalló la crisis sanitaria en el Hospital Municipal “Margarita Maza de Juárez”. La Coepriss, institución dedicada a regular el tema sanitario en hospitales, spas, restaurantes y todo aquel negocio o institución que tenga que ver con salud o alimentos, clausuró dos áreas vitales en el hospitalito de la Juárez: el quirófano y el área de maternidad por malas prácticas.
El tema es que la autoridad sabía de esta situación, lo raro es que no se actuó para corregir los errores. El Stasam acudió a presionar, ya desde hace tiempo han venido realizando acusaciones fuertes contra la actual directora, Claudia Pérez. La señalan de ser déspota con el personal de salud y con los derechohabientes. La falta de medicina en el hospitalito es una queja constante.
Ante las manifestaciones de rechazo a la falta de solución a los problemas, al presentarse los trabajadores del sindicato a plantarse en las afueras del nosocomio, la Secretaria del Ayuntamiento, Verenice Oleta, acudió a “apagar fuegos”, pero se sembró más la duda y se generó mas certeza en otros.
En las transmisiones en vivos realizadas en redes sociales prevaleció el rechazo a la actual directora; lo que impactó a los trabajadores, fue el anuncio realizado por la funcionaria, de que podrían acudir a recibir atención al Hospital General, lo cual fue rechazado contundentemente.
¿Inicia la desaparición del hospital municipal?.- Desde hace tiempo el tristemente célebre ex alcalde químico Luis Guillermo Benítez Torres anunció que trasladarían los servicios de salud al Seguro Social. Se acaba de anunciar que todos los derechohabientes del Insabi, ahora serán atendidos por el IMSS Bienestar, lo que no queda en duda es que si es muy poca la atención, porque hasta una gasa tiene que llevar cualquier adolorido paciente por tal de ser atendido, con el engrosamiento de afiliados, hay pocas esperanzas de que reciban este derecho como debe de ser.
Los trabajadores comienzan a dudar si esta clausura de instalaciones sea algo casual, creen que es a propósito pues es una directriz federal. El alcalde de Mazatlán, Edgar González, no la tiene fácil, sigue el resquebrajamiento con la sociedad y con su gente que trabaja codo a codo con él.
De Benítez y otros males.- Este miércoles también se conoció del aplazamiento de la audiencia del Químico Luis Guillermo Benítez Torres en la ciudad de Culiacán. Los medios de comunicación culichis fueron enterados por el ex alcalde de que su abogado, Héctor Flores, se encuentra mal de salud por lo que la juez decidió aplazar el encuentro hasta el 1 de junio. Por cierto, le preguntaron si tiene alguna enfermedad, pues se le ve muy demacrado y hasta las comparaciones por medio de memes han circulado en las redes sociales y el aludido dijo que se encontraba muy bien de salud.
El rey de los boots.- El químico Benítez, con su fanpage de 90 mil seguidores cambió de nombre. Hasta hace unos días, su página de facebook se llamaba Químico Benítez Torres, ahora se llama Puerto de Mazatlán; casualmente, es usado para difundir noticias locales y chuscas, además de fotos de paisajes de las playas.
También cabe destacar que la página del ayuntamiento de Mazatlán que fue hackeada por “extraños” cuando el actual alcalde Edgar González inició su administración, ya cambió de nombre y ahora se llama Mazatlán y tiene 90 mil seguidores.
Ambas páginas coinciden en fotos y tipo de publicaciones y se les está dando bastante uso. En su momento, hubo denuncias del ayuntamiento por el robo de la página oficial. Se ignora si es una estrategia del químico Benítez, aliado con su ex titular de comunicación social, Jorge Hernández, o éste actúa solo. Éste también fue acusado de ser el creador de la granja de boots de su jefe, acosador de periodistas con demandas incluidas, así como de hostigar laboralmente con campañas de terror a empleados, especialmente a damas en el municipio. Así se la dejamos. Hasta luego.