27.7 C
Mazatlán

Lluvias, actividad eléctrica e incluso granizadas se esperan en Sinaloa

Fecha:

Compartir:

De acuerdo al pronostico del Servicio Meteorológico Nacional, habrá también tormentas fuertes en zonas de Coahuila, Jalisco, Colima, Estado de México, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

En otra región del país se tiene previsto precipitaciones con intervalos de chubascos en Baja California, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México y Quintana Roo, así como lluvias dispersas en Baja California Sur y Aguascalientes, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Con las lluvias podría haber fuerte actividad eléctrica, granizadas y rachas de viento; esas condiciones serán generadas por un canal de baja presión extendido en el noroeste y el occidente de México, la Onda Tropical Número 22, ubicada en el Golfo de Tehuantepec y asociada con una zona de inestabilidad con potencial ciclónico que está en el Océano Pacífico, así como por una onda tropical que se aproximará al oriente de la Península de Yucatán.

Vientos fuertes con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) y posibles tolvaneras, se prevén en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y rachas de viento superiores a 50 km/h en Durango, Zacateca, San Luis Potosí, Aguascalientes, Nayarit, Michoacán, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos y costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Temperaturas que podrían superar 40 grados Celsius, se prevén en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Michoacán, Guerrero y Tabasco.

A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, la zona de inestabilidad ubicada en el Océano Pacífico tiene 20% de probabilidad de desarrollo ciclónico y se localiza aproximadamente a 420 kilómetros (km) al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, con vientos máximos sostenidos de 20 km/h, rachas de 35 km/h y desplazamiento al oeste-noreste a 24 km/h.

Otra zona de inestabilidad sin potencial ciclónico se ubicó al noreste del Golfo de México, aproximadamente a 610 km al nor-noreste de Cabo Catoche, Quintana Roo, con vientos máximos sostenidos de 20 km/h, rachas de 35 km/h y movimiento lento al noreste. Aunque no genera efectos en la República Mexicana, el SMN vigila su evolución y trayectoria.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Florida: Hombre voló gratis más que piloto de Top Gun… ¡y ahora aterriza directo en prisión!

Tiron Alexander, de 35 años, logró lo impensable: hacerse pasar por asistente de vuelo durante ¡seis años! y colarse en más de 120 vuelos...

Páginas de Opinión

Las crisis que persisten. Por Alejandro Gallardo. Este viernes estuvieron en Sinaloa el Secretario de Seguridad Pública federal Omar García Harfuch y el Secretario de la...

Se forma “Dalila”, cuarta tormenta tropical en el Pacífico

– Los modelos de predicción establecen que el fenómeno se encuentra a 315 kilómetros al sur de las costas de Zihuatanejo, en Guerrero, y...

Estudiante de Ingeniería en Electrónica de la UAS realizará estancia en Cuba, en la Convención Internacional sobre Medio Ambiente

Cómo parte de la vinculación académica y la internacionalización que promueve la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Gerardo Olivares Angulo, estudiante de la licenciatura...

Sinaloa refuerza estrategias preventivas ante temporada de ciclones: Protección Civil Estatal

*A través del Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales se permitirá actuar con oportunidad para proteger a la población; llaman a identificar refugios...

Suscribete a nuestro boletin