22.2 C
Mazatlán

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), anuncia la próxima edición de la FeliUAS 2025

Fecha:

Compartir:

En rueda de prensa encabezada por el Dr. Manuel Iván Tostado Ramírez Vicerrector Universitario en la Unidad Regional Sur (URS), se dieron a conocer los pormenores por la realización de la Feria del Libro de la Universidad Autónoma de Sinaloa (FeliUAS), en su edición 2025.

En la presentación del programa ante medios de comunicación, Tostado Ramírez precisó que la ya tradicional FeliUAS, contará con una extensa oferta editorial, ofreciendo un programa variado para el público en general, con la presencia de 34 editoriales, de las que 18 son comerciales y 16 más de universidades e instituciones gubernamentales.

“Es un programa que cubre todos los gustos. Para amantes de la literatura en áreas como los cuentos, la poesía, la política; también nuevamente se hace el esfuerzo para tener un pabellón infantil en el cual se le da la atención a los jóvenes y niños de primaria tanto de Escuelas públicas como privadas, a los propios alumnos del bachillerato que también están todavía jóvenes y que parte del programa infantil va orientado a esas edades”, señaló el funcionario.

Por su parte, la Dra. Itzel Meza Piña, Directora de Editorial UAS, felicitó y agradeció los esfuerzos de todos los involucrados para lograr la consolidación de la FeliUAS, que lleva por lema: “Ay qué bonito es leer en Mazatlán”; destacando la participación del equipo femenino integrado por la Dra. Nidia Yuniba Brun Corona Secretaria Académica de la zona, la Dra. Ada Conchita Flores Díaz Coordinadora de Extensión a la Cultura; y la maestra Ángela Camacho Mallorquín, Coordinadora del Área Infantil y Juvenil de la FeliUAS, así como también el MC. Juan José Rodríguez Ramos, Coordinador del Centro Cultural Universitario.

“En esta edición de esta Feria del Libro de la Universidad Autónoma de Sinaloa, se tiene como principal objetivo abordar la figura de la mujer en las artes y en las ciencias. Es por eso que nuestras actividades, la gran mayoría de ellas (…) están orientadas a hablar sobre la mujer poeta, la mujer narradora, la mujer académica e investigadora”, expresó Meza Piña.

Además del pabellón infantil, se presentarán 54 libros con autores como la española Berna González, Élmer Mendoza, Ethel Krauze, Tamara Trottner y muchos más. Además, se realizarán 17 talleres y 24 actividades que incluyen conferencias, talleres, mesas de análisis y espectáculos infantiles por parte de los guiñoleros de la UAS.

La feria a realizarse del 24 al 30 de marzo del presente año en el Polideportivo de la UAS, ubicado en la Avenida Universidad en Mazatlán. Este año, la feria también se expandirá a las unidades académicas y se llevará a cabo en el teatro universitario y la biblioteca central. Teniendo también la participación de la Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y el Caribe (EULAC), como invitada especial; reuniendo a editoriales y librerías de varios países, incluyendo México, Colombia, Perú, Ecuador, Chile y Costa Rica.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Sinaloa se suma a la campaña nacional “Hecho en México” y lanza el distintivo estatal “Primero Lo Nuestro”

* A través de los distintivos "Hecho en México" y "Primero lo Nuestro", el Gobierno de Sinaloa refuerza su compromiso con el crecimiento económico...

“En ustedes descansa el presente y futuro de nuestra democracia”, expresa el gobernador Rocha al instalar el Parlamento Juvenil

*El Gobernador Rocha, instaló la Mesa Directiva del Parlamento Juvenil 2025, integrada por 40 jóvenes a quienes exhortó a hacer suyos los espacios públicos. *“Este...

En Comisión, presentan iniciativas en materia de derechos laborales; una propone permisos de trabajo para padres de niñez con cáncer

La Comisión de Asuntos Obreros, Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado de Sinaloa, presidida por la diputada Moncerrat López López, presentó seis...

Con más de 15 mil motociclistas, arranca la Semana Internacional de la Moto en Mazatlán

*Miles de motociclistas se dan cita en el puerto para participar en el evento que dejará una derrama económica de 900 millones de pesos *Durante...

Los miembros del Colegio de Sinaloa aportan conocimiento, ciencia y desarrollo a México: Gobernador Rocha Moya

*El mandatario estatal asistió la ceremonia de recepción a este cuerpo colegiado de la doctora Nidia Maribel León Sicairos Culiacán, Sinaloa.- Al asistir como invitado...

Suscribete a nuestro boletin