Bajo el lema “Salvemos nuestros glaciares”, del 19 al 30 de marzo se ofrecerán actividades para todos los públicos, para fomentar la concientización social sobre la crisis hídrica mundial
El Gobierno de Mazatlán, que dirige la Presidenta Estrella Palacios Domínguez, anunció esta mañana el programa que tiene previsto realizar a través de JUMAPAM, con motivo del Día Mundial del Agua, a conmemorarse el próximo sábado 22 de marzo, y este año lleva el lema “Salvemos Nuestros Glaciares”, establecido así por la ONU-Agua, que es el mecanismo de coordinación de las Naciones Unidas para atender los temas de agua y saneamiento en el mundo.
“Celebramos la lucha que empezaron en 1993, en Brasil, en Río de Janeiro, por el acceso al agua. Posteriormente, se fue institucionalizando, se celebra cada año y cada año con una temática diferente que va sumando fuerzas con organizaciones, con diferentes dependencias, y no es una celebración, sino una lucha para garantizar los servicios y el acceso al agua de toda la población”, explicó Jorge González Naranjo, Gerente General de JUMAPAM, quien encabezó la rueda de prensa en la que se dio a conocer a detalle el programa de la Semana del Agua JUMAPAM 2025, prevista del 14 al 30 de marzo.
La Semana del Agua JUMAPAM 2025 tiene programadas 8 actividades virtuales y presenciales, empezando el 14 de marzo con la emisión de cápsulas informativas todos los días con el niño Máximo Páez Castellano, quien es alumno de la Escuela Primaria Miguel Hidalgo, de la comunidad de El Castillo, quien desarrolló el interesante proyecto “Eco-guardianes del Agua”.
El miércoles 19 será la primera conferencia del programa, con la Bióloga Jazmín Segura, experta del Gran Acuario “Mar de Cortés”, con el tema “¿Por qué son importantes los glaciares?; el gran Desfile por el Agua y el Mural, “Una mano por el agua”, serán el jueves 20 de marzo, con la participación de alumnos de todos los niveles educativos; y el sábado 22 de marzo, está programado el Aqua Rally 2025, con trabajadores de JUMAPAM y su familia, en el Parque Central.
Como otros años, hay dos actividades especiales que se realizarán en coordinación con la fundación Conselva, Costas y Comunidades A.C.,: la conferencia magistral “Vulnerabilidad hídrica de Mazatlán y cómo enfrentarla”, con la Maestra Sandra Guido Sánchez; y se concluye con el evento anual “Picnic en el Río”, que desde 2022 se efectúa en el balneario del Río Presidio, donde el domingo 30 de marzo se hará una jornada de limpieza y convivencia familiar a la altura del puente de Villa Unión, una acción para cuidar a la principal fuente de abasto de agua de Mazatlán.
Al respecto, el Secretario del Sindicato de Trabajadores al Servicio de JUMAPAM, Jesús Moreno Martínez, señaló que el organismo operador viene celebrando el Día del Agua desde 1995, con la participación de todos los colaboradores, y este 2025, no será la excepción, ya que hay mucho interés en formar parte del programa de actividades diseñado en busca incidir en el cambio de conciencia y el mejoramiento de hábitos en el uso que la población mazatleca da al recurso hídrico, para asegurarse una disposición futura.