30 C
Mazatlán

Gestiona Rocha reunión de productores y Secretario de Gobernación

Fecha:

Compartir:

*Esa fue la petición que hicieron productores agrícolas durante la movilización este lunes en Topolobampo

Culiacán, Sin.- El gobernador Rubén Rocha Moya gestionó directamente con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, una reunión con los productores agrícolas que se manifestaron este lunes en las instalaciones de PEMEX en el puerto de Topolobampo, Ahome, encuentro que se llevará a cabo el próximo lunes a las 10 de la mañana en la Ciudad de México, petición que fue hecha por los propios dirigentes de los productores.

Durante su Conferencia Semanera, el gobernador Rocha fue informado telefónicamente por el alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, que los productores solicitaban la intervención del mandatario estatal para gestionar esta reunión con el secretario de Gobernación, por lo que enseguida, el gobernador llamó en ese mismo momento al funcionario federal, quien le confirmó que recibirá a los productores el lunes.

“Ésa es una nota que les doy, el tema de los productores que van a Topolobampo han pedido a través del presidente municipal, se reunió con ellos ahí, le dijeron: dígale al gobernador a ver si nos consigue una entrevista con el secretario de Gobernación, expresamente la pidieron con el secretario de Gobernación, cuando me salí hablé con él y les dio su cita para el lunes a las 10 de mañana”, dijo el gobernador Rocha, quien incluso adelantó que también podrá asistir si así lo quieren los productores.

El mandatario estatal precisó que el esquema de comercialización del maíz, ya anunciado la semana pasada, es la respuesta puntual a las demandas de los mismos productores, quienes solicitaron el retiro de 2 millones de toneladas del mercado y el cierre a las importaciones del maíz blanco de Sudáfrica, mientras dure el proceso de cosecha y venta de la misma en Sinaloa, que fueron las peticiones que públicamente y en privado le hizo al presidente Andrés Manuel López Obrador durante su última visita a Culiacán.

“El presidente nos ofreció una alternativa, que aclaro y se los dije el otro día, esta alternativa que se está aplicando en Sinaloa me la pidieron los productores, no la inventé yo, y ahí están los desplegados que se publicaron el día que vino el presidente, ese día fue cuando se expresaron a través de cuando menos dos desplegados firmados por los líderes de productores, que pedían: dígale al presidente que nos compre un millón de toneladas, y se lo pedí”, puntualizó.

“Ahí está, yo no estoy haciendo una cosa distinta a la que me pidieron los productores, estoy haciendo exactamente lo que me pidieron, y yo sigo y el presidente de la República sigue pensando que ésta es la forma con que tenemos que obligar a los grandes compradores, y el presidente nos lo ratificó el primero de mayo que estuvimos con él ahí, dijo: ése es, no hay otra alternativa, tenemos que establecer un modelo que nos permita hacer que sean los productores los que le pongan precio a su maíz, y no sean la bolsa de Chicago o los industriales los que le pongan precio”, dijo.

El gobernador Rocha explicó que mediante ese esquema de retiro de dos millones de toneladas de maíz del mercado y el cierre a las importaciones, se pretende lograr que el industrial compre la cosecha restante de 3.5 millones de toneladas al precio de garantía fijado por el gobierno federal, que es de 6 mil 965 pesos.

“¿Qué es lo que hizo el presidente? Responder a los productores de Sinaloa, por lo menos a los que están representados en quienes como dirigentes pidieron que fuéramos por ese modelo, ése es el modelo que estamos siguiendo, el que nos han pedido los dirigentes y que lo han hecho públicamente, y me lo dijeron en público y en privado. Entonces, estamos trabajando en eso, por eso yo pido a los productores que haya tranquilidad, calma, porque ellos han pedido que hagamos eso”, concluyó.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

En Comisión, diputadas y diputados aprueban dictamen que reforma la Ley de Vivienda para incluir a grupo vulnerables

La Comisión de Vivienda del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó por unanimidad enviar a la Dirección de Asuntos Jurídicos y Proceso Legislativo un...

Rescatan a dos menores víctimas de secuestro virtual en Guasave

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, a través de la Policía de Investigación en coordinación con la Unidad Especializada Antisecuestros (UEA), logró el...

Aún es prematuro hablar de recuperación de las presas en Sinaloa, pues su nivel de captación sigue siendo crítico, señala especialista

Aun cuando la temporada de lluvia en Sinaloa haya iniciado bastante bien y se diga que las presas en el estado están mejorando su...

Un total de 90 pacientes fueron evacuados tras incendio en el Nuevo Hospital General de Culiacán

Tras el incendio registrado la mañana de este martes 15 de julio en el Nuevo Hospital General de Culiacán, fueron evacuados alrededor de 90...

Condena Asociación de Comunicadoras de Sinaloa ataque armado contra periodistas en El Pozo, sindicatura de Imala

La Asociación de Comunicadoras de Sinaloa (ACS), encabezada por la licenciada Elisa Pérez Garmendia, emitió un enérgico pronunciamiento para condenar los hechos violentos registrados...

Suscribete a nuestro boletin