*El líder de Esfuerzo Ciudadano pidió que “aflojen el codo” para apoyar a más niños en Apapacho Ecuestre
*Ya reciben terapia 26 niños en forma gratuita, al grado de que ha cambiado la vida de los menores así como de sus familias
Con el apoyo de René Tirado y del Sistema DIF Estatal, además de muchos profesionistas y voluntarios, la vida de 26 familias mazatlecas ha cambiado positivamente con los tratamientos de equinoterapia.
Carlos Escobar Sánchez, quien encabeza Esfuerzo Ciudadano, agradeció a quienes han hecho que las cosas sucedan y a los padres de familia que confiaron en este programa llamado “Apapacho Ecuestre”, donde no solo los niños con autismo o con alguna otra condición diferente, logran desarrollar sus sentidos, sino que las familias consiguen un descanso al saber que sus niños se expresan y aprenden más.
El Centro Regional de Rehabilitación Integral Mazatlán y Ecuestre Mazatlán, han sido parte importante de este proyecto a dos meses de haberse iniciado.
Escobar Sánchez reunió a los padres de familia y a los niños que reciben terapia, dando información a los medios de comunicación sobre los avances de los pequeños pacientes, que desde el primer día han obtenido resultados satisfactorios.
Las psicólogas involucradas en el tratamiento de las familias también hablaron sobre el apoyo quee han dado a los tutores, quienes de alguna manera necesitan también tratamiento especial por el enorme esfuerzo emocional que significa contar con un menor que requiere cuidados especiales.
Después de dos meses de actividades del programa ‘Apapacho Ecuestre’, que busca mejorar la calidad de vida de sus pacientes, se presentó un informe de resultados, y se invitó a la sociedad a sumarse al proyecto apadrinando a un niño.
“Nos sentimos muy contentos de estar aquí, recibiendo a los niños que han sido beneficiados con este programa, no me canso de agradecerle a todos los involucrados, desde que este programa llegó a nuestras manos en Esfuerzo Ciudadano, nos dimos a la tarea de hacer que las cosas sucedan”, dijo Escobar Sánchez.
Además, invitó a empresarios, doctores, maestros, licenciados y todo aquel que tenga la posibilidad de apadrinar un niño con sesiones de equinoterapia, a hacerlo y así extender el número de niños beneficiados.
“Nada nos cuesta, hay veces que nos gastamos el costo de la equinoterapia es otras cosas, no es tan costoso y hay personas que necesitan el apoyo, el programa de 1 mes de equinoterapias cuesta 2 mil 400 pesos”
Durante el evento, Karla Ulloa de CRRI Mazatlán, mencionó, que por su parte apoyan a los niños en la transportación a sus terapias y deseó a todos los pacientes grandes avances en sus vidas.
René Tirado, director de Ecuestre Mazatlán compartió sentirse orgulloso y agradecido por este programa tan incluyente para las personas e invitó a mamás de pacientes a compartir sus testimonios sobre el día de día de sus hijos en sus equinoterapias.
El empresario Carlos Escobar afirmó que continuarán apoyando el desarrollo de Mazatlán y su gente, e invitó a la comunidad a ser padrino de un niño con discapacidades especiales y así mejorar su calidad de vida, a través de Apapacho Ecuestre.