21.6 C
Mazatlán

Filosofía marismeña

Fecha:

CANDIDATO DEL PRI

MDH Ramón Larrañaga Torróntegui

La deuda externa y la  interna son inmorales y, haciende conforme el Fondo monetario Internacional se lo propone. La economía nacional se debate entre los que explotan la riqueza con inversiones engañosas llamados capitales golondrinos que vuelan de país en país en busca de que lo invertido genere riqueza inmediata. En cierto momento retiran su dinero y nadie sabe a dónde van o mejor dicho a sus interéses inmediatos.

Dicho suceso tiene que ver con la sucesión presidencial, ese olor a cambio es lo que hace quiten su nido por miedo al riesgo y, ganancia rápida. El Fondo monetario Internacional (FMI), crea la crisis, en seguida presta con intereses altos y los ciudadanos pagan mediante agregado en impuestos de todo tipo. Algunos le llaman fuga de capitales, otras estafas.

Obtiene barato el peso y vende caro el dólar con lo cual se hace una ganancia sustancial y, el que pierde es el ciudadano. Es su forma de operar. Así arruinaron países en Europa. A México no lo dejan levantar. El FMI, pone la carta al presidente de México y exige poner a quien ellos designan en la secretaria de hacienda para que controle, imponga el monto a los impuestos.  El FMI, cada seis años presentan su candidato hacienda y ahora exigen sea el candidato a la presidencia de México, es decir el FMI, nos gobernara los próximos seis años en busca de su ganancia monetaria. No existe la ayuda financiera, sino el préstamo leonino pero antes agobian las finanzas para endeudar.La lista es larga entre sus aliados, Antonio Ortiz Mena, Pedro Aspe, Agustín Cartens, Luis Videgaray, José Antonio Meade. Todos han producido riqueza para el FMI.

El 2000, el PRI pierde la presidencia de México que había mantenido desde 1929 con Francisco Labastida ocasionada por una gran crisis económica creada por el FMI, la vuelve a perder en 2006 con Roberto Madrazo. El PAN, logro la división interna de su contrincante gracias a la ayuda del FMI quien creó una crisis económica. El PRI, regresa en el 2012 con Enrique Peña Nieto. En 1958/1963 Gustavo Díaz Ordaz brinca como candidato desde la secretaría de gobernación para suceder Adolfo López Mateos. Díaz Ordaz alentó a Emilio Martínez Manautou, Antonio Ortiz Mena, Alfonso Corona del Rosal, Luis Echeverría y, este ultime fue el candidato desde gobernación.

Luis Echeverría tenia jugando a Mario Moya Palencia, Carlos Gálvez Betancourt, Porfirio Muñoz Ledo y José López Portillo, fue este ultimo que salió de Hacienda.-Lopéz Portillo se decidió por Miguel de la Madrid y dejo en el camino de los sueños a Pedro Ojeda Paullada y Javier García Paniagua.

 Lo que ha hecho el sistema político mexicano es atender asuntos sobre crisis económica, lo mismo hizo Miguel de la Madrid en 1987 con Carlos Salinas a quien se le quisieron atravesar Manuel Bartlett, Alfredo del Mazo, Ramón Aguirre, Miguel González Avelar y Sergio García Ramírez. Carlos Salinas se vio presionado por el FMI, para que designara a Pedro Aspe, sin embargo Manuel Camacho exigía su pago como asesor político, pero se decidió por Luis Donaldo Colosio, lo que ocasiona una gran crisis política y económica con Ernesto Zedillo cuasi empleado de dicha banca y a quienes les debía su asenso político.

 Obligaron a Zedillo a endeudarse y se repartieron las deudas a los estados. 2018, el FMI exige a Enrique Peña Nieto que ponga de candidato del PRI, a José Antonio Meade, la historia se repite lo que hay que esperar es si el presidente acata el mandato o manda a otro candidato como Enrique de la Madrid Cordero, quien es un candidato muy competitivo, conoce el poder y sobre todo identificado con los militantes. Los del PRI, ven a Meade como una carga negativa.

Es un problema serio para Enrique Peña Nieto como lo fue para sus antecesores el poder legitimar un candidato que no sea impuesto sobre su investidura a riesgo en hacer fracasar su figura como ex presidente. El FMI, quiere la riqueza. Las reglas del juego las impone el FMI y aunque son injustas toca el privilegio al señor presidente a riesgo de su prestigio romper esta situación. Los intereses de los mexicanos nuevamente pueden ser sacrificados y eso no lo podemos ignorar.

Los representantes del FMI, desde hacienda solo han hecho pomposos anuncios muy bien publicitados pero es preciso hacer notar que no han resuelto una política definitiva ante la demanda de la ciudadanía que ya no tiene con qué responder a sus exigencias de deuda e intereses. Al país lo tiene hipotecado hasta la medula, se han apropiado de los recursos naturales, servicios los que han sido adquiridos a precios muy por debajo de su valor.

 

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Priorizarán drenaje y pavimentación para Mazatlán

La prioridad para Mazatlán en materia de servicios públicos es el drenaje y la pavimentación, aseguró el gobernador Rubén Rocha Moya, durante la conferencia...

Por maratón, cerrarán avenida del Mar y vialidades aledañas

Conforme concluya la actividad deportiva la circulación regresará a la normalidad, salvo el tramo de Avenida Gutiérrez Nájera y Calle México donde será la...

Los Fandangos por la Lectura que promueve Beatriz Gutiérrez Müller son una excelente iniciativa: Rocha

*El gobernador del estado acompañó a la esposa del presidente de la República, Beatriz Gutiérrez Müller a esta jornada que tuvo lugar en el...

Buen Fin en adeudos vehiculares termina con una recaudación de 217 millones de pesos: Bello Esquivel

*El director del SATES Ismael Bello Esquivel mencionó que fueron 95 mil sinaloenses los que se vieron beneficiados con un descuento otorgado de 141...

Se preparan los liderazgos de Movimiento Ciudadano en temas de política y democracia: Mylai Quintero

*Las mujeres reciben especial asesoría en Formación Política La capacitación a los militantes de Movimiento Ciudadano abre cada día más la oportunidad de prepararnos políticamente,...

Suscribete a nuestro boletin