25.5 C
Mazatlán

Filosofía Marismeña

Fecha:

Escrito por:  MDH Ramón Larrañaga Torróntegui

Religión

El ser humano tiene distintas inquietudes que confrontadas consigo mismo empieza a encontrar las respuestas, aclara la existencia, cuestiona el porqué de este plano físico, cual es su misión,  dando pie a múltiples pensamientos que van dejando una estela de sensaciones, sentimientos encontrados y efectos que no perecen, sino que perduran a través del tiempo y la distancia, pues entre más camina, menos sabe que sobre sí mismo y la existencia. Es en cierto sentido preconizar su presencia, su permanencia, eternidad, darle cause a lo que verdaderamente coexiste.

En esa búsqueda constante, se acerca a una religión (A un Dios) otorgando  poder a un pensamiento para traducirlo en convicción y empoderarlo en  la fe. La “Fe” puede enajenar a la conciencia o liberarla y enraizar el dominio en fanatismo: la ignorancia a no reconocer más allá de la misma (Cerrarse).

Un ser humano que reniega cuando se ve sometido a los designios de un jerarca eclesiástico fanatizado con  la moral  torcida, enfundando temor, castigo divino y el premio de una vida eterna. Un jerarca mal intencionado que se dedica a manipular y arrastra a sus creyentes hasta llegar al fanatismo de creer por creer, sin reparar en las causas, ni en los fundamentos de su actuar, profanando a las deidades como simples instrumentos de contentamiento, perdón y castigo en un ciclo interminable, donde la fastuosa (Engañosa) necesidad del edén limita la experiencia del bien y del mal, creando modelos en una cadena de arrepentimientos sin la sensación de la vergüenza propia.

Los seguidores (Fanáticos) de una religión proscriben los demás pensamientos,  prejuzgan las formas alternativas de un mundo espiritual distinto al de su proclama, se engañan bajo el velo de una supuesta verdad universal, rehúyen otras creencias, rechazan la razón y abominan el existencialismo. Las creencias fanatizadas superan por mucho a la racionalidad del individuo, se paralizan es un instrumento en donde toda acción solo se presenta  “por la gracia de dios”,  “porque gracias a dios” están vivos, “si dios quiere realizarán una obra” si dios esto, si dios aquello, perdiendo lo que dios le dio justamente para actuar: su libre albedrio para forjar una vida engarzada por sus decisiones emocionales y  racionales con la finalidad de amasar una experiencia por sí y a través de sí y el avance espiritual. Significa entonces que la responsabilidad está sujeta al ser y no al ser supremo creador de todo lo que es y existe.

La necesidad creada de tener a un dios en toda la historia de la humanidad ha instituido el apego a lo divino, a lo absoluto como una forma de redención superior, es la búsqueda continua del porque es este mundo como es. Unos lo tomaran como una situación de respeto o  una romántica justificación, pero cuando al seguidor de cierta religión no le alcance ni la razón, ni la enseñanza, sólo queda la comprensión de la infinitud que no se aclara con una creencia vacía, sino con una  colmada desde las profundidades del alma “Aliento divino”.

En la antigüedad se creía que los seres humanos que desarrollaban la intuición o el uso de la energía para curar, eran enviados por dioses, en la actualidad ese mito permanece en cierta proporción en la memoria colectiva (Profetas, adivinos, curanderos), otorgando el grado de “representantes de dios en la Tierra” para detentar títulos en lo que no son, dañando ostensiblemente a la inteligencia, a la espiritualidad concebida en la virtud.

Salir de la mentira de cualquier seudo enviado por Dios, es una travesía que requiere estudio, apertura espiritual, tolerancia y amor. Se requiere estudio para conocer las manifestaciones religiosas, apertura espiritual, accesar en  la esencia suprema, tolerancia para admitir la complementariedad del otro, y  amor para aceptar al universo en todo su esplendor.

La fe en Dios (Cristiana), presupone que el ser humano no sabe lo que es bueno y malo y es Dios el único que lo sabe.- Acatar la moral es: Domar los malos instintos que están al pendiente para provocar un continuo miedo, una gran agitación, extenuación por ello.- Para los Cristianos: Dios es la verdad. Lo conocido, lo que le  alivia, tranquiliza, satisface le da sentido de poder. Lo desconocido inquieta, preocupa y supone peligro latente.  La apertura a cualquier religión: Dios o como le llamen, le permite al ser humano  que consiga avanzar en el bien, haciendo tanto bien que se convierta en verdad existente. No es un Dios, quien excita sino el instinto que genera el miedo, el placer.- El instinto depravado en el ser humano es sospechoso, deshonesto, degenerativo, enfermizo. El Instinto aprovecha que el ser humano está harto de sí mismo. El control al instinto, es el amor al prójimo y no solo que lo engañe haciéndole creer que es bueno en un acto.- La compasión es síntoma de salud mental.- A nadie se le puede extirpar las pasiones.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Cabildo vota en favor de Rafael Padilla Díaz para que sea el encargado de despacho del órgano interno de control

Ahí se precisó que el encargado de despacho concluirá su labor, una vez que se nombre al titular del órgano interno de control Durante la...

Más de 20 mil universitarios se mantuvieron firmes en protesta fuera del Congreso, exigiendo respeto a la autonomía y un alto a la persecución...

Más de 20 mil universitarios provenientes de todo el estado cumplieron con el objetivo de manifestarse en el H. Congreso del Estado de Sinaloa...

Amenazan camioneros con alza en la tarifa

La Alianza de Camiones pugna porque se incrementen las tarifas del transporte urbano por lo menos un peso más.Faustino Mejía Chávez, presidente del gremio...

Urge mejorar la movilidad con la acción de las autoridades locales: Coparmex

El transporte público y el gobierno municipal son los que nos pueden ayudar a mejorar la movilidad en el puerto, afirmó Fernando Valdez Solano,...

No es con bloqueos y manifestaciones como los funcionarios de la UAS resolverán su situación jurídica, sino en los tribunales: Rocha

*El gobernador del estado dijo que esperará la nueva invitación que le haga el Congreso del Estado para rendir cuentas sobre su Segundo Informe...

Suscribete a nuestro boletin