22.7 C
Mazatlán

DEA: cárteles mexicanos, principal amenaza para EU

Fecha:

Compartir:

Los cárteles mexicanos se mantienen un año más como la amenaza más importante en cuestión de narcotráfico de los Estados Unidos, y su influencia en territorio estadounidense está creciendo y en expansión, según un informe de la Agencia Antidroga de EU (DEA).
“Ningún otro grupo está posicionado para desafiar” a los narcos mexicanos, aseguró.

Según el informe de la DEA, los cárteles mexicanos continúan siendo claros dominadores del mercado estadounidense de heroína, metanfetaminas, cocaína, marihuana y están entrando en el fentanilo.

En 2016, la agencia antidrogas contabilizaba seis grandes cárteles en México, dominados por el de Sinaloa -“el más grande y con más presencia”- y Jalisco Nueva Generación -“el más joven pero muy poderoso y el de mayor crecimiento”.

“Lo más probable es que mantengan una influencia dominante en la importación y distribución de marihuana, cocaína, metanfetaminas y heroína en los mercados de EU en el corto plazo”, resume el informe, explicando que nadie tiene una “infraestructura logística” que puede contrarrestar el poder de los cárteles mexicanos.

Si bien eso no ha cambiado en los últimos años, la DEA sí ha confirmado su previsión de que las zonas de influencia de los cárteles mexicanos ha aumentado, especialmente en la zona del noreste de Estados Unidos.

Siguiendo la misma táctica que años atrás: mejorando las redes de distribución gracias a una mayor interacción con bandas criminales locales y pandillas, lo que permite a los carteles aislarse de la venta directa en las calles y, así, evitar arrestos e incautación de dinero por parte de las autoridades de Estados Unidos.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Las Glorias se elevará cada vez más alto: Gobernador Rocha Moya

*El mandatario estatal inauguró la edición número 34 del Torneo de Voleibol y Futbol de Playa, que congregó a deportistas de varios estados del...

Sectur invita a turistas y locales a “Vive la Playa”

Esta Semana Santa, la Secretaría de Turismo de Sinaloa, en coordinación con Estrategia Digital del Gobierno del Estado, invitan a los turistas y locales...

Ceremoniales indígenas de Semana Santa: patrimonio inmaterial de Sinaloa para el mundo

*Miles de personas se congregan en torno a las distintas comunidades indígenas, que son altamente respetadas y apoyadas por el gobierno de Sinaloa que...

La UAS se encuentra lista para realizar del 28 al 30 de abril la tradicional Jornada Cultural en el marco del Día Mundial del...

El 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro y Derechos de Autor. Como esta fecha caerá durante el periodo de asueto,...

En Culiacán, Grupo Interinstitucional asegura dos vehículos y una ametralladora calibre .50

Personal del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del...

Suscribete a nuestro boletin