*En marzo se concluirá el nuevo edificio con una inversión de más de $17 millones de pesos
En Mazatlán, se va a construir el Centro de Resguardo Temporal de Identificación Humana con una inversión de $17 millones 200 mil pesos, anunció aquí el gobernador Rubén Rocha Moya.
Con la idea de elaborar los trabajos de identificación de los cuerpos que no son identificados, el mandatario estatal dio a conocer que este mes se inician los trabajos de construcción del llamado Panteón Forense mismo que quedará concluido en el mes de marzo del 2024.
En este inmueble habrá nichos subterráneos, laboratorios, mesas de necropsia, camilla e incluso una grúa para bajar los cuerpos.
Se trata del segundo Centro de Resguardo Temporal de Identificación Humana en Sinaloa, el primero se encuentra en Culiacán.
La construcción se hará muy cerca de la UPSIN, en la carretera al Conchi.
El anuncio lo hizo el gobernador de Sinaloa previo a la inauguración de la Convención Mundial de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe que reunió a más de 600 directivos de las líneas navieras de turismo.
El gobernador dijo que este es el trabajo que están por realizar en el puerto, ya que aun está en trámite la inversión que se realizará en conjunto con el gobierno federal.
El llamado panteón forense servirá también para exhumar cuerpos de las fosas comunes y poder identificarlos, entre otros objetivos.