22.2 C
Mazatlán

Buscan empoderar a las mujeres

Fecha:

Compartir:

Concluyen cursos de capacitación, regularización educativa y de motivación 2017

Un nutrido grupo de personas, en su gran mayoría mujeres, se congregó en la Sala de Cabildo Municipal para participar en un significativo programa: la entrega de constancias, diplomas y cheques simbólicos de créditos del Instituto Nacional del Emprendedor.

Encabezó el evento la directora del Instituto Municipal de las Mujeres, quien dijo sentirse satisfecha de lo que iniciaron en los primeros días del año se haya traducido en un semillero de mujeres mejor preparadas para enfrentarse a la vida.

La titular de Immujer comentó que, además de los programas de respeto a los derechos humanos y atención a las mujeres vulneradas, crearon los Talleres para el Empoderamiento Económico, del que hoy recogen los frutos.
“Cuando trabajamos para darle igualdad de condiciones, trabajamos para que salgan del espiral de violencia”, expresó la titular de Immujer.

Se entregaron constancias de los talleres de limpieza facial con aparatología, corte y confección, maquillaje básico, corte de cabello para dama y caballero y asesorías educativas para concluir primaria, secundaria o preparatoria.
Se reconoció el trabajo de quienes encabezaron los talleres y a la coordinadora del programa de emprendimiento, Paola Jesús Álvarez Tostado Bustamante.

Spiro Angélikas, responsable del programa Conecta de la Secretaría de Economía, destacó el trabajo del Instituto Municipal de las Mujeres para llevar capacitación a tantas mujeres.
En ese mismo sentido, el delegado de la Secretaría de Economía en Sinaloa, dijo que Mazatlán encabeza el programa de incubadoras de empresas en las que participan mujeres.

En representación del Alcalde estuvo el director de la Unidad de Inversiones, quien felicitó a las mujeres por atreverse a iniciar cursos que las lleven a un mejor nivel de vida.
“Se están realizando cambios muy importantes de cara al mejoramiento de la calidad de vida de los mazatlecos, y a ustedes hacen posible este éxito”, indicó.

A nombre de las mujeres que participaron en los talleres a lo largo del año, recibieron diplomas Rosalba Guadalupe González y Katia Salazar.

A nombre de quienes terminaron la incubación de sus empresas y son acreedores a 50 mil pesos del INADEM, habló Lizeth Arellano, de Jugos y Licuados Trópico, quien aseguró que con sus productos venden salud y, aunque ya son establecidos, quieren crecer y mejorar sus productos.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

En Navolato, Grupo Interinstitucional asegura artefactos explosivos improvisados

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, a través de la Policía Estatal Preventiva, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional,...

Entre Justicia por propia mano, discriminación y palmas asesinas.

Por Alejandro Gallardo Aunque no sea en estricto orden del título en esta columna, todo tiene que ver con las reacciones impulsivas y aveces sin...

Las restauraciones dentales digitales son una realidad en la Clínica de la Maestría en Rehabilitación Oral Avanzada de la UAS

Gracias a los avances tecnológicos, la Odontología se encuentra en constante evolución, de esta manera, las técnicas van evolucionando para proporcionar mejores resultados y...

Sinaloa promueve la Red Nacional de Tejedoras de la Patria: SEMujeres

En el marco del día naranja, día de concientización sobre la prevención de la violencia hacia mujeres, niñas y adolescentes, la Secretaria de las...

Sinaloa se suma a la campaña nacional “Hecho en México” y lanza el distintivo estatal “Primero Lo Nuestro”

* A través de los distintivos "Hecho en México" y "Primero lo Nuestro", el Gobierno de Sinaloa refuerza su compromiso con el crecimiento económico...

Suscribete a nuestro boletin