30 C
Mazatlán

Aumenta 20% precio de automóviles en seis años

Fecha:

Compartir:

Según los indicadores básicos de crédito automotriz del Banco de México el valor de los vehículos comprados a crédito ha aumentado

El Banco de México reportó que entre octubre de 2011 y el mismo mes de 2017, el precio de los automóviles registró un aumento de 20.6%.

Según los indicadores básicos de crédito automotriz del banco central con datos a octubre del año pasado, la distribución del valor de los automóviles comprados con crédito otorgado por alguna institución regulada se ha desplazado hacia precios mayores.

“Este desplazamiento indica que el valor de los vehículos comprados a crédito ha aumentado. También se puede observar una mayor concentración de la distribución de automóviles con precios de entre 125 mil y 350 mil pesos”; explicó el Banco de México.

El documento destacó que en octubre de 2017, la cartera de crédito automotriz en México estaba conformada por 1.7 millones de créditos automotrices vigentes, con un saldo total de saldo de 222 mil millones de pesos.

En tanto, la tasa de interés promedio fue de 12.1%; donde la mitad del saldo se otorgó a una tasa menor a 12.5 por ciento.

El Banco de México explicó que se debe hacer una distinción entre créditos otorgados por la banca tradicional y los otorgados por instituciones asociadas a armadoras de automóviles, ya que los modelos de negocio son distintos. Mientras que las instituciones de banca tradicional tienen como objetivo colocar créditos y obtener ingresos por los intereses y comisiones cobradas, las instituciones asociadas a armadoras tienen como objetivo la venta de vehículos.

“Esto puede llevar a las armadoras a absorber el total o parte del costo del financiamiento con el fin de vender las unidades. De este modo, las instituciones  asociadas a armadoras pueden otorgar tasas de interés más bajas que las instituciones financieras tradicionales. Este fenómeno se puede observar entre los créditos del último año, ya que cerca del 3.6% del saldo fue otorgado a tasa de interés cero”; dijo el banco central.
Así, el Banco de México explicó que la cartera comparable otorgada en el último año, entre noviembre de 2016 y octubre de 2017, estuvo constituida por 667 mil 600  créditos automotrices, con un saldo de 117.9 mil millones de pesos; las instituciones asociadas a armadoras, tal es el caso de Ford Credit, GM Financial, NR Finance y FC Financial representaron 54% por ciento de los créditos y el 51.7% del saldo de la cartera comparable.

Banco de México añadió que considerando en su conjunto a armadoras y bancos tradicionales, la tasa de interés promedio ponderado por saldo de los créditos automotrices otorgados en el último año mostró un aumento de 1.3 puntos porcentuales con respecto a los otorgados en el año anterior, entre noviembre de 2015 y octubre de 2016.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Con política humanista y acciones coordinadas, Sinaloa avanza en el tema de vivienda digna para quien más lo necesita: Morena y PVEM

En el punto de Asuntos Generales de la Sesión Ordinaria desarrollada este jueves en el Congreso de Sinaloa, legisladores expusieron el tema del déficit...

Congreso de Sinaloa aprueba reforma que permita que delitos relacionados al robo de vehículo sean perseguidos por oficio

Por unanimidad, diputadas y diputados de la 65 Legislatura aprobaron este jueves, el dictamen que reforma el artículo 237 del Código Penal para el...

Atiende DIF Sinaloa compromiso del Gobernador con las familias de Choix

Dando seguimiento al cumplimiento de los compromisos del gobernador el Dr. Rubén Rocha Moya con las familias del municipio de Choix, este día el...

¡Salvada a tiempo! Rescatan a venadita herida y la trasladan al Hospital de la Fauna del Gran Acuario Mazatlán

Una emotiva historia de empatía y compromiso con la vida silvestre se vivió en Mazatlán, luego de que una cría de venado cola blanca...

Páginas de Opinión

La sucesión que a pocos entusiasma. Perfiles que no garantizan. Por Alejandro Gallardo Grupos políticos de distinta procedencia, encuestadores hambrientos de recursos y opinólogos sinaloenses se empeñan...

Suscribete a nuestro boletin