30 C
Mazatlán

Acusan trabajadores de salud a autoridades estatales de desviar recursos por más de 3 MDP

Fecha:

Compartir:

Gobierno del estado desvió 3 millones 200 mil pesos que fueron etiquetados por gobierno federal para pagos de compensaciones a los trabajadores de la Secretaría de Salud, afirmó Guillermo Delgado Estrada, dirigente sindical de la sección 44, subsección 1, de los trabajadores del área.

Al llevarse a cabo un paro de labores en varios municipios como Los Mochis, Guasave y Mazatlán, entre otros, el líder sindical dijo que la dirigencia estatal se encontraba negociando con las autoridades estatales para que les regresen el dinero que les corresponde. Toda vez que hay 100 millones de pesos de pagos a terceros que se les han descontado de sus quincenas a los trabajadores del sector salud y cuando van a las empresas a querer hacer válido su derecho a comprar a crédito un producto o servicio, se encuentran con que gobierno del estado no ha pagado y encima tienen que cubrir intereses.

https://www.facebook.com/www.resp.elfaronoticias.com.mx/videos/710529072479531/

Delgado Estrada dijo que desde el mes de abril se convenió que se les pagaría el concepto 30, que es una prestación para los trabajadores con alto, bajo y mediano riesgo en el desempeño de sus funciones. No se les ha dado desde hace 5 meses en que acordaron la prestación. No se ha cubierto tampoco los días adicionales de descanso, no hay viáticos, ni pago de aviones cuando se requiere viajar a otras ciudades, menos hay medicamento para darle a la gente que acude a la Secretaría de Salud. Hay un total rezago en todo, advirtió.

Lo que si reconoció es que las vacunas se están dotando perfectamente a la población que lo requiere. Consideraron importante que el gobernador Quirino Ordaz y demás funcionarios de salud correspondan con su obligación de pagar las prestaciones de los compañeros.  Este martes los trabajadores dejaron de laborar a partir de las 13:00 horas, después de haber dado la mayoría de las consultas y atenciones que solicitan los sinaloenses. Esta misma tarde se negociaría cuáles serían las acciones subsecuentes después de lso acuerdos que pudieran tener con las autoridades sinaloenses.

Más de 50 trabajadores se manifestaron en las instalaciones del Centro de Salud con pancartas donde pedían el pago de prestaciones, viáticos y mayor existencia de medicamento para brindar una correcta atención.

 

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

En Comisión, diputadas y diputados aprueban dictamen que reforma la Ley de Vivienda para incluir a grupo vulnerables

La Comisión de Vivienda del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó por unanimidad enviar a la Dirección de Asuntos Jurídicos y Proceso Legislativo un...

Rescatan a dos menores víctimas de secuestro virtual en Guasave

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, a través de la Policía de Investigación en coordinación con la Unidad Especializada Antisecuestros (UEA), logró el...

Aún es prematuro hablar de recuperación de las presas en Sinaloa, pues su nivel de captación sigue siendo crítico, señala especialista

Aun cuando la temporada de lluvia en Sinaloa haya iniciado bastante bien y se diga que las presas en el estado están mejorando su...

Un total de 90 pacientes fueron evacuados tras incendio en el Nuevo Hospital General de Culiacán

Tras el incendio registrado la mañana de este martes 15 de julio en el Nuevo Hospital General de Culiacán, fueron evacuados alrededor de 90...

Condena Asociación de Comunicadoras de Sinaloa ataque armado contra periodistas en El Pozo, sindicatura de Imala

La Asociación de Comunicadoras de Sinaloa (ACS), encabezada por la licenciada Elisa Pérez Garmendia, emitió un enérgico pronunciamiento para condenar los hechos violentos registrados...

Suscribete a nuestro boletin