22.2 C
Mazatlán

Acciones del Gobierno ante la declaratoria de emergencia que dictó la Secretaría de Gobernación ante la ola de calor

Fecha:

Compartir:

En Sinaloa se entregarán 11 mil 944 despensas y 47 mil 775 litros de agua en 13 municipios del estado, informó Juan Francisco Vega Meza, director general del Instituto Estatal de Protección Civil, en conferencia de prensa conjunta con las secretarías de Desarrollo Social, Salud, Sistema DIF Estatal,Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa y CONAGUA, para dar a conocer las acciones del Gobierno de Sinaloa ante la declaratoria extraordinaria por la Ola de Calor emitida el pasado 30 de mayo por la Secretaría de Gobernación.

Vega Meza, explicó por instrucciones del Gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel que los recursos del fondo nacional de desastres (FONDEN), se distribuirán en coordinación con el Sistema DIF, en las comunidades de los municipios de Ahome, Angostura, Guasave, Navolato, Culiacán, Elota, San Ignacio, Mazatlán, Rosario, Escuinapa, Choix, El Fuerte y Badiraguato, que por tener la mayor vulnerabilidad ante la ola de calor fueron incluidos en la declaratoria de emergencia.

Por su parte, la Secretaría de Salud y Asistencia Social, accederá a recursos del FONDEN por la declaratoria de emergencia para entregar a la población sobres de Vida Suero Oral, plata coloidal para desinfección de frutas y verduras, así como pastillas de cloro para ser usadas en el agua de consumo humano, además de intensificar las campañas de prevención a través de redes sociales, medios de comunicación y brigadas, en el manejo de los alimentos y los líquidos para evitar las enfermedades diarreicas agudas, así como posibles brotes de cólera, además de advertir sobre los golpes de calor y otros padecimientos asociados a las altas temperaturas.

La Secretaría de Desarrollo Social, activará el programa estatal de empleo temporal en municipios afectados por el estiaje; solicitará a SEDESOL federal la activación del Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI) en la zona afectada que marca la declaratoria y se aprovechará la infraestructura de los comedores comunitarios para promover acciones preventivas e incrementar el abasto de agua embotellada.

La Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa intensificará su programa Emergente de Sequía 2018 en 258 comunidades de 14 municipios, llevando agua en pipas a las comunidades de la zona serrana y altas, afectadas en coordinación con CONAGUA, además de apoyar con plantas potabilizadoras.

En la reunión estuvieron presentes José Humberto Milán Gil, subsecretario de Desarrollo Social; Bernardino Antelo Esper, Vocal Ejecutivo de CEAPAS; Dr. Juan Carlos Navarro Guerrero, subdirector de Prevención y Control de Enfermedades;  Miguel Ángel Guarneros Rojas, subdirector de Vigilancia Epidemiológica ambos de la Secretaría de Salud; Ing. Álvaro Alcaraz Briseño, coordinador de Atención de  Emergencias y Consejos de Cuenca de CONAGUA; por parte del Sistema DIF Estatal, Ulises Medrano Núñez, Director de Asistencia Alimentaria y Social y Alfonso Zevada Bio, director de Asistencia Alimentaria y Social.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Sinaloa se suma a la campaña nacional “Hecho en México” y lanza el distintivo estatal “Primero Lo Nuestro”

* A través de los distintivos "Hecho en México" y "Primero lo Nuestro", el Gobierno de Sinaloa refuerza su compromiso con el crecimiento económico...

“En ustedes descansa el presente y futuro de nuestra democracia”, expresa el gobernador Rocha al instalar el Parlamento Juvenil

*El Gobernador Rocha, instaló la Mesa Directiva del Parlamento Juvenil 2025, integrada por 40 jóvenes a quienes exhortó a hacer suyos los espacios públicos. *“Este...

En Comisión, presentan iniciativas en materia de derechos laborales; una propone permisos de trabajo para padres de niñez con cáncer

La Comisión de Asuntos Obreros, Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado de Sinaloa, presidida por la diputada Moncerrat López López, presentó seis...

Con más de 15 mil motociclistas, arranca la Semana Internacional de la Moto en Mazatlán

*Miles de motociclistas se dan cita en el puerto para participar en el evento que dejará una derrama económica de 900 millones de pesos *Durante...

Los miembros del Colegio de Sinaloa aportan conocimiento, ciencia y desarrollo a México: Gobernador Rocha Moya

*El mandatario estatal asistió la ceremonia de recepción a este cuerpo colegiado de la doctora Nidia Maribel León Sicairos Culiacán, Sinaloa.- Al asistir como invitado...

Suscribete a nuestro boletin