Mazatlán ya no es el “patito feo” en materia turística y prueba de ellos es que para las vacaciones de Semana Santa se espera al menos tener una derrama económica de $200 millones de pesos, manifestó el director de Mercadotecnia de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas, José Gámez Valle.
El directivo hotelero dijo que en los días fuertes de semana santa, que es jueves 6, viernes 7 y sábado 8 abril, se espera un beneficio de alrededor de $150 millones de pesos en hospedaje, tomando en cuenta que hay aproximadamente 12 mil cuartos de hotel.
Y si a esto le sumas, los gastos en alimentos, transporte, souvenirs, es decir, un 32 por ciento adicional al hospedaje, tan solo en esos tres días se tendrá una derrama de $200 millones de pesos.
Consideró que ya es natural que en semana santa se tenga una ocupación del 100 por ciento. Mazatlán ya se ve como parte de una entidad poderosa por el auge turístico que existe, añadió. Ya no es el patito feo de antes, celebró Gámez.
La meta ahora es lograr que durante toda la temporada invernal y en verano se tenga una ocupación promedio de un 70 por ciento.
Antes de la pandemia, Pepe Gámez aseguró que se tenía una ocupación promedio de un 60 por ciento, afortunadamente Mazatlán fue el primer destino que se recuperó a nivel nacional después de la cuarentena impuesta en el país y en el mundo. Se espera seguir manteniendo esos niveles y superarlos, concluyó.