22.2 C
Mazatlán

Una pequeña suculenta para tu colección: Tradescantia navicularis

Fecha:

Compartir:

Tradescantia navicularis (sin. Callisia navicularis) es una pequeña planta suculenta de la familia Commelinaceae muy recomendada para cubrir superficies por su crecimiento rastrero. Es frecuentemente cultivada como planta de complemento en rocallas o arreglos con suculentas. Es una especie también atractiva por sus hermosas y efímeras flores que aparecen durante todo el año. Es una planta oriunda de regiones tropicales y subtropicales del continente americano donde crece silvestre en terrenos despejados. Su alta resistencia y valor ornamental ha propiciado su comercialización a otros continentes en los cuales ya existe en colecciones y jardines.Se caracteriza por formar agrupaciones de plantas muy compactas que no logran sobrepasar los 10 cm de altura. Su crecimiento es rastrero donde se emiten tallos laterales en los cuales se desarrollan nuevas raíces y plantas hijas en los nudos. Los tallos y hojas son carnosos y poseen un color verde claro en zonas poco iluminadas o púrpura si crecen expuestas al sol directo. Las hojas se disponen alternas en los tallos y se encuentran bastante comprimidas cuando la planta no se está multiplicando ni floreciendo. Tienen forma elíptica (observándolas desde arriba) con el ápice agudo, margen entero, región basal soldada al tallo (lo envuelve) y plegadas en el centro debido a un surco muy pronunciado formando una V.

Las flores aparecen durante todo el año si las condiciones climáticas son favorables. Es fácil detectar cuando la planta va a florecer porque sus tallos se extienden y originan en la región terminal numerosos capullos florales (inflorescencias definidas en cima en esta planta). Las flores son muy pequeñas (aproximadamente 2.5 cm de diámetro o menos), poseen tres pétalos de color rosa-púrpura, seis estambres con numerosos pelos rosas en los filamentos y un estigma central. Las flores solo duran +/- 12 horas, pero se van sustituyendo por otras. Muchas veces durante el estiramiento de los tallos para florecer se originan nuevas plantas hijas en su superficie observándose solo las flores al final.

Consejos para el cultivo

Es muy fácil de mantener en el jardín siendo recomendada para principiantes. A continuación sus cuidados:

Iluminación: Crece muy bien si se expone directamente al sol pero siempre evitando el del verano. Puede cultivarse a semisombra aunque la mejor opción es cultivarla bajo luz solar filtrada. Si se ubica en ambientes umbríos, su crecimiento se desproporcionará para buscar luz, el follaje se tornará más pálido y no florecerá.

Detalles de la flor de la planta suculenta Tradescantia navicularis (sin. Callisia navicularis)

Temperaturas: Se desarrolla mejor en climas cálidos o frescos. Su rango óptimo de temperaturas se encuentra de 15-30°C para un óptimo crecimiento y floración. Temperaturas inferiores a los 10°C provocan la pudrición de las raíces y la muerte de la planta.

Sustrato: Necesita un sustrato aireado y con un óptimo drenaje. Se recomienda cultivar en sustratos para plantas crasas que ofertan en viveros especializados. 

Frecuencia de riego: Regar cuando la tierra se seque porque es susceptible a pudrirse si el sustrato se encharca o se mantiene húmedo durante mucho tiempo.

Propagación rastrera y floración de la planta suculenta Tradescantia navicularis (sin. Callisia navicularis)

Plagas y enfermedades: Puede ser atacada por moluscos y cochinillas que se alimentaran de su savia (los moluscos de la planta entera) y la debilitarán. Eliminar las plagas lo más rápido posible porque la planta puede morir o no florecer nunca. Los tallos y hojas secas deben ser rápidamente desechados para evitar invasiones de hongos u otros parásitos oportunistas.

Multiplicación: A partir de hijuelos que surgen normalmente en los nudos de los tallos. Es una planta muy fácil de multiplicar.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

En Navolato, Grupo Interinstitucional asegura artefactos explosivos improvisados

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, a través de la Policía Estatal Preventiva, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional,...

Entre Justicia por propia mano, discriminación y palmas asesinas.

Por Alejandro Gallardo Aunque no sea en estricto orden del título en esta columna, todo tiene que ver con las reacciones impulsivas y aveces sin...

Las restauraciones dentales digitales son una realidad en la Clínica de la Maestría en Rehabilitación Oral Avanzada de la UAS

Gracias a los avances tecnológicos, la Odontología se encuentra en constante evolución, de esta manera, las técnicas van evolucionando para proporcionar mejores resultados y...

Sinaloa promueve la Red Nacional de Tejedoras de la Patria: SEMujeres

En el marco del día naranja, día de concientización sobre la prevención de la violencia hacia mujeres, niñas y adolescentes, la Secretaria de las...

Sinaloa se suma a la campaña nacional “Hecho en México” y lanza el distintivo estatal “Primero Lo Nuestro”

* A través de los distintivos "Hecho en México" y "Primero lo Nuestro", el Gobierno de Sinaloa refuerza su compromiso con el crecimiento económico...

Suscribete a nuestro boletin