22.2 C
Mazatlán

Trump propone dos acuerdos “separados” con Canadá y México en vez del TLCAN

Fecha:

Compartir:

“Para ser honesto, no me importaría ver el TLCAN, que tendría un nombre diferente, como un acuerdo por separado con Canadá y otro con México. Estamos hablando de dos países muy diferentes”, declaró Trump

El presidente Donald Trump sugirió hoy que Estados Unidos podría buscar acuerdos de libre comercio por separado con México y Canadá para reemplazar el TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte) que los tres países integran desde hace 24 años.

“Para ser honesto, no me importaría ver el TLCAN, que tendría un nombre diferente, como un acuerdo por separado con Canadá y otro con México. Estamos hablando de dos países muy diferentes”, declaró Trump a periodistas en la Casa Blanca.

El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), vigente desde 1994, se renegocia a exigencia del mandatario estadounidense, quien lo ha calificado como “desastroso” para su país, argumentando que le ha costado empleos e inversiones.

“Ha sido un mal negocio para Estados Unidos desde el primer día. Perdemos mucho dinero con Canadá y perdemos una fortuna con México. Y no va a suceder así nunca más”, dijo Trump. 

“México se ha tomado nuestras compañías automotrices, un gran porcentaje de ellas, y no puede ser”, enfatizó.

La revisión del TLCAN se ha complicado en las últimas semanas por las diferencias de los socios en torno a sectores estratégicos como el automotor, con Washington pugnando para que una mayor parte de los componentes y ensamblado de vehículos producidos en la región se hagan en su territorio.

Este objetivo estadounidense, junto a otros como la inclusión de una cláusula que forzaría a renegociar el acuerdo cada cinco años, ha encontrado fuerte resistencia de los representantes de México y Canadá.

“Me gusta el libre comercio, pero quiero un comercio justo. Como mínimo, quiero un comercio justo”, insistió Trump el viernes, horas después de reavivar temores de guerra comercial al imponer fuertes aranceles a las importaciones de aluminio y acero a sus tres principales socios: Canadá, México y la Unión Europea.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Sinaloa se suma a la campaña nacional “Hecho en México” y lanza el distintivo estatal “Primero Lo Nuestro”

* A través de los distintivos "Hecho en México" y "Primero lo Nuestro", el Gobierno de Sinaloa refuerza su compromiso con el crecimiento económico...

“En ustedes descansa el presente y futuro de nuestra democracia”, expresa el gobernador Rocha al instalar el Parlamento Juvenil

*El Gobernador Rocha, instaló la Mesa Directiva del Parlamento Juvenil 2025, integrada por 40 jóvenes a quienes exhortó a hacer suyos los espacios públicos. *“Este...

En Comisión, presentan iniciativas en materia de derechos laborales; una propone permisos de trabajo para padres de niñez con cáncer

La Comisión de Asuntos Obreros, Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado de Sinaloa, presidida por la diputada Moncerrat López López, presentó seis...

Con más de 15 mil motociclistas, arranca la Semana Internacional de la Moto en Mazatlán

*Miles de motociclistas se dan cita en el puerto para participar en el evento que dejará una derrama económica de 900 millones de pesos *Durante...

Los miembros del Colegio de Sinaloa aportan conocimiento, ciencia y desarrollo a México: Gobernador Rocha Moya

*El mandatario estatal asistió la ceremonia de recepción a este cuerpo colegiado de la doctora Nidia Maribel León Sicairos Culiacán, Sinaloa.- Al asistir como invitado...

Suscribete a nuestro boletin