27.7 C
Mazatlán

Transmite Jumapam cultura del agua a la niñez mazatleca

Fecha:

Compartir:

Niños de la Escuela Primaria Cruz Lizárraga conocieron esta mañana la importancia que tiene hacer un buen uso del agua, pues nadie nos garantiza que la tendremos para siempre.

Con ese mensaje, la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán (JUMAPAM), a través del Departamento Cultura del Agua, llegó hasta el aula audiovisual de la Primaria, en donde alumnos de los diferentes grados escolares formaron parte de una dinámica charla en la que descubrieron cómo el vital líquido llega a sus hogares diariamente.

 “Ustedes son el futuro de México y por esto es importante que desde ahorita comprendan el valor que el agua tiene y sean conscientes del daño que le estamos haciendo al desperdiciarla y contaminarla, pues aunque para nosotros es fácil abrir una llave en nuestras casas y contar con ella, existen lugares en los que otros niños no pueden disfrutar de la misma”, les dijo Elsa María Martínez Flores, coordinadora del departamento Cultura del Agua.

Los estudiantes se comprometieron a tener más cuidado con el uso del agua y a emprender acciones que ayuden a no desperdiciarla, como usar la indispensable al lavarse los dientes y al bañarse.

Además, dijeron a partir de hoy vigilarán las acciones de los miembros de su familia, amigos y vecinos, para que todos contribuyan a su cuidado.

El objetivo de JUMAPAM con estas pláticas en las escuelas es concientizar a los niños, que son el futuro de México.

“Estamos sembrando la semillita de hacer lo mejor del cuidado del agua, que ellos mismos nos enseñen a los padres a hacer conciencia sobre este vital líquido, que nadie sabemos cuándo se nos va a terminar, pero existe una situación muy crítica a nivel mundial, por eso tratamos de inculcarles cómo cuidar el agua, cómo ahorrar en sus casas, en sus escuelas y les traemos mensaje de qué es lo que hacemos en JUMAPAM para llevar el agua a sus casas y que ellos participen con preguntas y actividades”, dijo la coordinadora de Cultura del Agua.

Los resultados que se han tenido han sido muy buenos, pues en algunas escuelas están haciendo muchas actividades para ahorrar agua.

“Nos piden ayudarles con bebederos que tengan ahorradores de agua, con baños con dispositivos ahorradores, ya las escuelas y los niños están trabajando en esta concientización y nosotros con nuestro granito de arena seguimos llevando ese mensaje”.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Florida: Hombre voló gratis más que piloto de Top Gun… ¡y ahora aterriza directo en prisión!

Tiron Alexander, de 35 años, logró lo impensable: hacerse pasar por asistente de vuelo durante ¡seis años! y colarse en más de 120 vuelos...

Páginas de Opinión

Las crisis que persisten. Por Alejandro Gallardo. Este viernes estuvieron en Sinaloa el Secretario de Seguridad Pública federal Omar García Harfuch y el Secretario de la...

Se forma “Dalila”, cuarta tormenta tropical en el Pacífico

– Los modelos de predicción establecen que el fenómeno se encuentra a 315 kilómetros al sur de las costas de Zihuatanejo, en Guerrero, y...

Estudiante de Ingeniería en Electrónica de la UAS realizará estancia en Cuba, en la Convención Internacional sobre Medio Ambiente

Cómo parte de la vinculación académica y la internacionalización que promueve la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Gerardo Olivares Angulo, estudiante de la licenciatura...

Sinaloa refuerza estrategias preventivas ante temporada de ciclones: Protección Civil Estatal

*A través del Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales se permitirá actuar con oportunidad para proteger a la población; llaman a identificar refugios...

Suscribete a nuestro boletin