27.7 C
Mazatlán

TLCUEM traerá beneficios palpables a economía de Sinaloa

Fecha:

Compartir:

-Recientemente concluyeron las negociaciones de la modernización del Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea, beneficios que nuestro Estado podrá aprovechar.

Culiacán, Sinaloa.-Para México la Unión Europea representa el 3er socio comercial y el 2do inversionista, tema que Sinaloa está aprovechando para atraer beneficios a la economía local, afirmó Rafael Rodríguez Castaños.

El Delegado Federal en Sinaloa de la Secretaría de Economía explicó en entrevista que en días pasados, el Secretario Ildefonso Guajardo dio a conocer que se concluyeron con las negociaciones de la modernización de este Tratado, vigente desde el año 2000, lo que representa beneficios porque  además de incluir un sólido apartado que refuerza el vínculo comercial y económico, hay nuevas disciplinas para fomentar el intercambio comercial y de inversión.

“La Unión Europea representa grandes compradores e inversionistas para Sinaloa, tanto que a mediados de 2017 se realizó un gran envío de mango sinaloense a Europa, fueron alrededor de 5 mil cajas de 6 kilogramos cada una, con lo que se consolidó la exportación de esta fruta a Italia, Suiza, Holanda y Rusia, y que representa ya contratos consolidados para los productos sinaloenses que podemos aumentar “.

La pasada temporada de mango en Sinaloa se enviaron más de 30 toneladas de este producto a la Unión Europea, logrando así la diversificación del mercado.

“No le vamos a dejar de vender a Estados Unidos y a Canadá, pero los 27 países que integran la Unión Europea son un mercado que podemos aprovechar, tanto para enviar nuestros productos como para que vengan a invertir, sobre todo en los sectores turismo y energia “.

El 2017 Sinaloa envió a la Unión Europea exportaciones por cerca de 170 millones de dólares en garbanzo, filetes congelados de atún, jugo de naranja congelado, atún, camarón, tapas de acero y aluminio, entre otros.

El pilar comercial del nuevo Tratado profundiza los beneficios del comercio entre México y la Unión Europea, particularmente en el sector agroalimentario, en donde se eliminarán los aranceles a productos mexicanos como jugo de naranja, el atún, la miel, el jarabe de agave, la ovoalbúmina y frutas y vegetales, entre otros. Adicionalmente, se logró proteger a los productos sensibles, como manzanas, duraznos y productos lácteos. Estas acciones representarán beneficios para los consumidores, a la vez que promoverán la diversificación de nuestras exportaciones.

Se amplía también la cobertura en el comercio de servicios, al incorporar telecomunicaciones, entrada temporal de personas y servicios relacionados con la economía digital; y se refuerzan las disposiciones para la protección de las inversiones, incluyendo un moderno mecanismo de solución de controversias.

Desde un año antes de la entrada en vigor del TLCUEM (1999), el comercio entre México y la Unión Europea se cuadruplicó. El bloque europeo contribuye con el 38% de la IED que recibe México, con flujos que rebasan los 184,636 MDD entre 1999 y segundo trimestre 2017.

Con la conclusión de este nuevo Acuerdo, México y la Unión Europea envían un fuerte mensaje al mundo sobre la importancia de mantener los mercados abiertos, trabajar conjuntamente por la vía multilateral para enfrentar desafíos globales y de cooperar en beneficio de las  causas de la humanidad.

Los países que integran la Unión Europea son Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania y Suecia, que si bien México y Sinaloa ya tenían relaciones comerciales con algunos, otros serán la primera vez que se realicen enlaces de este tipo.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Florida: Hombre voló gratis más que piloto de Top Gun… ¡y ahora aterriza directo en prisión!

Tiron Alexander, de 35 años, logró lo impensable: hacerse pasar por asistente de vuelo durante ¡seis años! y colarse en más de 120 vuelos...

Páginas de Opinión

Las crisis que persisten. Por Alejandro Gallardo. Este viernes estuvieron en Sinaloa el Secretario de Seguridad Pública federal Omar García Harfuch y el Secretario de la...

Se forma “Dalila”, cuarta tormenta tropical en el Pacífico

– Los modelos de predicción establecen que el fenómeno se encuentra a 315 kilómetros al sur de las costas de Zihuatanejo, en Guerrero, y...

Estudiante de Ingeniería en Electrónica de la UAS realizará estancia en Cuba, en la Convención Internacional sobre Medio Ambiente

Cómo parte de la vinculación académica y la internacionalización que promueve la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Gerardo Olivares Angulo, estudiante de la licenciatura...

Sinaloa refuerza estrategias preventivas ante temporada de ciclones: Protección Civil Estatal

*A través del Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales se permitirá actuar con oportunidad para proteger a la población; llaman a identificar refugios...

Suscribete a nuestro boletin