29.4 C
Mazatlán

Tendrá Mazatlán Centro de Atención y Protección al Turista

Fecha:

Compartir:

Interesa a Alcalde implementar el programa; recibe a Presidente Municipal de Acapulco, pionero en el sistema
El Municipio de Mazatlán contará con un Centro de Atención y Protección al Turista tal como el que ya opera en Acapulco y que está siendo analizado por regidores y la Secretaría de Seguridad Pública. Así se lo dijo el Alcalde mazatleco a su homónimo de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, quien estuvo de visita en el despacho de la Presidencia Municipal, para tratar el tema del CAPTA, del Tianguis Turístico y de la solicitud de hermanamiento entre ambos municipios.

“Mi visita es para darle seguimiento a lo que ustedes amablemente determinaron tomar a Acapulco como un concepto que puede proyectar algunas acciones con ustedes,”, indicó.

Velázquez Aguirre comentó que el modelo del CAPTA fue aprobado por el Secretariado Nacional de Seguridad Pública y que va a ser replicado en otros puntos del País e incluso en el extranjero.

Reconoció que Mazatlán lleva muy avanzado el proyecto del Centro de Atención y Protección al Turista, lo que le causa grata impresión.

Al respecto, el Presidente Municipal explicó en el CAPTA se da una atención integral a los turistas, desde psicólogos para atender a quienes sufren algún percance; ropa para reponer posibles robos; centro Sismológico, entre otros servicios.

Velázquez Aguirre abundó que en el CAPTA están integrados los tres niveles de gobierno: el Ejército, la Marina, la Gendarmería, la Policía Estatal, la Policía Turística, que es un concepto nuevo que se aprobó como un esquema de proximidad social.

El Alcalde, en otro tema, dijo que reciben le estafeta del Tianguis Turístico 2018, preparando a Mazatlán para recibirlo, con el apoyo del Gobierno Estatal.

“Vamos a tener el Tianguis en Mazatlán y nos estamos preparando para ello, estamos trabajando anfitriones dignos”, dijo.

Velázquez Aguirre reconoció el cambio de rostro de Mazatlán, del malecón, del Centro Histórico y de la Zona Dorada.

En cuanto al hermanamiento de ambas ciudades, los munícipes coincidieron en las semejanzas de carácter entre los acapulqueños y los mazatlecos, entre los sinaloenses y los guerrerenses, en los intereses turísticos que comparten, en la gastronomía y otros aspectos.
Por tal motivo, dijo el Alcalde mazatlecos, el Cabildo está trabajando ya en los aspectos legales.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

En Comisión, diputadas y diputados aprueban dictamen que reforma la Ley de Vivienda para incluir a grupo vulnerables

La Comisión de Vivienda del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó por unanimidad enviar a la Dirección de Asuntos Jurídicos y Proceso Legislativo un...

Rescatan a dos menores víctimas de secuestro virtual en Guasave

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, a través de la Policía de Investigación en coordinación con la Unidad Especializada Antisecuestros (UEA), logró el...

Aún es prematuro hablar de recuperación de las presas en Sinaloa, pues su nivel de captación sigue siendo crítico, señala especialista

Aun cuando la temporada de lluvia en Sinaloa haya iniciado bastante bien y se diga que las presas en el estado están mejorando su...

Un total de 90 pacientes fueron evacuados tras incendio en el Nuevo Hospital General de Culiacán

Tras el incendio registrado la mañana de este martes 15 de julio en el Nuevo Hospital General de Culiacán, fueron evacuados alrededor de 90...

Condena Asociación de Comunicadoras de Sinaloa ataque armado contra periodistas en El Pozo, sindicatura de Imala

La Asociación de Comunicadoras de Sinaloa (ACS), encabezada por la licenciada Elisa Pérez Garmendia, emitió un enérgico pronunciamiento para condenar los hechos violentos registrados...

Suscribete a nuestro boletin