27.7 C
Mazatlán

Tecnología a prueba de sismos

Fecha:

Compartir:

La semana pasada, científicos del Laboratorio de Ingeniería en Sismos, en la Universidad de Nevada, pusieron a prueba una nueva tecnología para proteger mejor los puentes en calles y carreteras frente a temblores. A solo un día del trágico sismo que azotó a México, el 19 de septiembre, el experimento fue todo un éxito.

“El puente lo hizo mejor de lo que esperábamos”, dijo al Washington Post Saiid Saiidi, profesor de ingeniería civil y ambiental, quien funge como líder del proyecto y tiene más de 30 años de experiencia.
Aunque los puentes ya están diseñados para no colapsar ante temblores, hace falta mejorar su tecnología para resistir magnitudes aún mayores, y también para mantenerse firmes y confiables después de algún acontecimiento. 
Las investigaciones realizadas en Nevada se centran en generar mejores conectores entre las piezas que componen el puente, para brindar a la estructura mayor flexibilidad ante algún movimiento telúrico.
“Los terremotos por sí solos no matan personas; son las estructuras”, agregí Saiidi.

 

Debido a que diferentes países en el mundo se encuentran en zonas sísmicas, la investigación en esta rama y el desarrollo de nuevas tecnologías se mantiene constante.

 

En Japón, por ejemplo, uno de los países mejor preparados para enfrentar terremotos, los edificios cuentan con avanzada tecnología antisismos tan sofisticada que, cuando los azotó el terremoto de 9 grados en la escala de Richter en 2011, ninguno de los edificios resultó inhabitable.

 

En nuestra galería, te compartimos algunas innovadoras tecnologías a prueba de temblores, alrededor del mundo.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Florida: Hombre voló gratis más que piloto de Top Gun… ¡y ahora aterriza directo en prisión!

Tiron Alexander, de 35 años, logró lo impensable: hacerse pasar por asistente de vuelo durante ¡seis años! y colarse en más de 120 vuelos...

Páginas de Opinión

Las crisis que persisten. Por Alejandro Gallardo. Este viernes estuvieron en Sinaloa el Secretario de Seguridad Pública federal Omar García Harfuch y el Secretario de la...

Se forma “Dalila”, cuarta tormenta tropical en el Pacífico

– Los modelos de predicción establecen que el fenómeno se encuentra a 315 kilómetros al sur de las costas de Zihuatanejo, en Guerrero, y...

Estudiante de Ingeniería en Electrónica de la UAS realizará estancia en Cuba, en la Convención Internacional sobre Medio Ambiente

Cómo parte de la vinculación académica y la internacionalización que promueve la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Gerardo Olivares Angulo, estudiante de la licenciatura...

Sinaloa refuerza estrategias preventivas ante temporada de ciclones: Protección Civil Estatal

*A través del Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales se permitirá actuar con oportunidad para proteger a la población; llaman a identificar refugios...

Suscribete a nuestro boletin