27.7 C
Mazatlán

Sinaloa garantiza productos acuícolas y pesqueros sanos e inocuos gracias al fortalecimiento sanitario estatal

Fecha:

Compartir:

• Con la inversión de 8.5 millones de pesos, distribuidos en 4 millones de pesos para el CESASIN y 4.5 millones de pesos para los Puntos de Verificación e Inspección Sanitaria, el Gobierno del Dr. Rubén Rocha Moya reafirma su compromiso con la sostenibilidad, inocuidad y competitividad del sector acuícola y pesquero de Sinaloa, impulsando el desarrollo económico con responsabilidad y visión sanitaria.

Culiacán, Sinaloa.- Gracias al compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por el Dr. Rubén Rocha Moya, Sinaloa se ha consolidado como referente nacional en materia de sanidad acuícola y pesquera, garantizando productos sanos, inocuos y de alta calidad que cumplen con los estándares internacionales.

La subsecretaria de Acuacultura, Sindy Rebeca Montoya Armenta, destacó que desde el inicio de esta administración se ha impulsado una política de acompañamiento permanente a las y los productores, priorizando la protección del estatus sanitario del estado:

“Nuestro enfoque al llegar a la Subsecretaría, además de los problemas que estaban teniendo nuestros productores en Sinaloa, decidimos que una de las fortalezas que nosotros teníamos era proteger nuestro estatus sanitario, qué mejor carta de presentación que decir que los productos acuícolas de Sinaloa están sanos e inocuos y que pueden competir a nivel mundial garantizando alimentos que se ponen en la mesa”, expresó.

Montoya Armenta, informó que como parte de estas acciones, se ha trabajado estrechamente con el Comité Estatal de Sanidad Acuícola de Sinaloa (CESASIN), al cual el Gobierno del Estado destinó 2 millones de pesos para la adquisición de equipos de diagnóstico molecular tipo PCR —de los cuales solo existen tres en el país—, herramienta clave para la detección temprana de enfermedades en organismos acuícolas:

“Hemos trabajado mucho al respecto en acompañamiento del Comité Estatal de Sanidad, se le otorgaron hace dos años 2 millones de pesos para obtener unos equipos para determinar diagnósticos de PCR, de esos equipos en México hay tres nada más y en Sinaloa los tenemos aquí en favor del gremio acuícola para tener diagnósticos tempranos de cualquier enfermedad, eso ha sido parte de nuestras fortalezas”, agregó.

Además, la funcionaria, señaló este año el gobernador Rocha Moya destinó 4 millones de pesos adicionales para fortalecer las actividades sanitarias que desarrolla dicho comité, reafirmando su compromiso con la salud y productividad del sector:

“Este año, incluso nuestro gobernador destinó 4 millones de pesos al Comité Estatal de Sanidad Acuícola, para fortalecer las actividades sanitarias que desarrolla este comité. Hay un acompañamiento constante con nuestros productores”, añadió.

La subsecretaria, resaltó también la creación de los Puntos de Verificación e Inspección Sanitaria en Casetas, un programa implementado por primera vez en esta administración y que ha permitido reforzar la trazabilidad y calidad de los productos que ingresan y circulan en Sinaloa:

“Este programa le sirve al todo el gremio acuícola y pesquero, porque está protegiendo a nuestros productores de manera sanitaria. Todos los productos acuícolas y pesqueros que entran a Sinaloa estamos llevando una supervisión constante, que venga de la mejor calidad, incluso las larvas y semillas, que entren a nuestro estado deben contar con esa calidad para fortalecer a nuestros productores en Sinaloa. Son tres casetas sanitarias que tenemos en el estado, este programa no existía, lo implementó el Dr. Rubén Rocha Moya y viene a fortalecer la trazabilidad de los productos pesqueros y también la parte sanitaria de los productos”, explicó.

Con un presupuesto de 4 millones 500 mil pesos, este programa tiene como principal objetivo conservar los estatus sanitarios como zona libre reconocidos por el Gobierno Federal en Sinaloa. A la fecha, se han verificado más de 7 mil unidades, manteniendo un 70% de efectividad en la revisión de vehículos que presentan su documentación oficial. En colaboración con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), se fortalece la implementación de disposiciones normativas sanitarias en el control de la movilización de productos acuícolas y pesqueros.

Estas casetas sanitarias se encuentran ubicadas estratégicamente en las fronteras del estado: una en El Carrizo, municipio de Ahome, y dos más en La Concha 1 y La Concha 2, en el municipio de Escuinapa. Su instalación ha permitido fortalecer la vigilancia, trazabilidad y control sanitario de los productos acuícolas y pesqueros que se movilizan dentro de Sinaloa.

Con la inversión de 8.5 millones de pesos, distribuidos en 4 millones de pesos para el CESASIN y 4.5 millones de pesos para los Puntos de Verificación e Inspección Sanitaria, el Gobierno del Dr. Rubén Rocha Moya reafirma su compromiso con la sostenibilidad, inocuidad y competitividad del sector acuícola y pesquero de Sinaloa, impulsando el desarrollo económico con responsabilidad y visión sanitaria.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus...

Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la doctora Nidia Yuniba Brun...

Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT

El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas...

Investigadora de la UAS recibe premio internacional por su tesis doctoral en España

Culiacán, Sinaloa. — La investigadora Selomit Ramírez Uribe, de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), fue reconocida...

Gimnastas sinaloenses representarán a México en el Mundial Juvenil de Gimnasia Artística en Filipinas

Culiacán, Sinaloa — Los jóvenes gimnastas sinaloenses Aaron Ibarra y Gael Rosales fueron confirmados como parte del equipo nacional mexicano que competirá en el...

Gobierno de Sinaloa lanza convocatoria 2025 de Nuestro Tianguis para capacitar y equipar a más tianguistas

* La Secretaría de Economía invita a tianguistas a capacitarse y recibir equipamiento gratuito, en un programa que mejora sus negocios, atención al cliente...

Suscribete a nuestro boletin