30 C
Mazatlán

Sinaloa, estado que favorece la inversión

Fecha:

Compartir:

Culiacán, Sinaloa.- Sinaloa al mes de octubre ya rebasó los 20 mil 400 millones de pesos en inversión privada, confirmó el Secretario de Desarrollo Económico, Javier Lizárraga Mercado al realizar junto a inversionistas un recorrido por la planta de producción de mallas sombras para invernadores “La Rábita”.

El estado tiene que prepararse para la atractividad, ofreciendo al inversionista competitividad, sobre todo, a los que vienen de afuera y ponen a Sinaloa en el radar, expresó.El sector comercio es el que más generó inversión privada principalmente en Culiacán con la construcción de plazas comerciales y vienen más; Plaza La Ceiba y los Outlets ubicadas a la salida sur de la ciudad. Además, el turismo y el sector manufacturero, han sido pieza clave, expresó.

 Agradeció a la familia Villarreal, inversionistas de este proyecto,   la opción de venirse a Sinaloa, un estado que por décadas produce el 30 por ciento de los alimentos del país.

“Qué bueno que haya plantas así y que haya empresarios como ellos, que le apuestan a su estado, finalmente son de aquí. Encontraron el mercado propicio sobre todo, pero lo más importante las condiciones para invertir en Sinaloa, están muy contentos de que sea en Sinaloa por el recurso humano”, subrayó.

La inversión de la planta de producción de mallas sombras para invernadores “La Rábita” es de 15 millones de dólares y generará 400 empleos directos, detalló el presidente del Consejo de esta empresa, Gerardo Villarreal.

“Iniciamos el negocio en Jalisco, estábamos entre ampliar las instalaciones en Guadalajara o iniciar acá a Sinaloa y fuimos muy bien recibidos por el equipo del secretario, la gente del CIT, el mismo ayuntamiento que nos otorgaron facilidades e incentivaron el deseo de venir”, dijo.

Villarreal reconoció que en Sinaloa es muy fácil trabajar con los sinaloenses, es más complicado formar gente en otros estados, han podido desarrollar lealtades, y eso van a hacer.

“Vamos por 400 empleos, 400 familias, que un lapso de 3 años debemos de estar en completo movimiento, es bueno saber y agradecer que tenemos el soporte de las autoridades por un lado, bancos y financiamientos que nos permitirá traer empleos”, sostuvo.

Comentó que Sinaloa no sólo es un importante productor de alimentos a nivel nacional, sino que un gran porcentaje es de exportaciones y cada vez la regulación de los consumidores (Estados Unidos) son mas más altas.

La agricultura protegida ya no es un lujo sino una necesidad,  no solo se ve el beneficio de elevar la productividad, sino además de no usar pesticidas y herbicidas que es lo que pide el mercado estadounidense, concluyó.

En el recorrido por el parque industrial La Primavera, donde se encuentra la empresa, estuvieron representantes de los medios de comunicación, la subsecretaria de promoción Económica, Hilda Inukai y del Vicepresidente de Codesin-zona Centro, Miguel Ángel Ley Pineda.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Con política humanista y acciones coordinadas, Sinaloa avanza en el tema de vivienda digna para quien más lo necesita: Morena y PVEM

En el punto de Asuntos Generales de la Sesión Ordinaria desarrollada este jueves en el Congreso de Sinaloa, legisladores expusieron el tema del déficit...

Congreso de Sinaloa aprueba reforma que permita que delitos relacionados al robo de vehículo sean perseguidos por oficio

Por unanimidad, diputadas y diputados de la 65 Legislatura aprobaron este jueves, el dictamen que reforma el artículo 237 del Código Penal para el...

Atiende DIF Sinaloa compromiso del Gobernador con las familias de Choix

Dando seguimiento al cumplimiento de los compromisos del gobernador el Dr. Rubén Rocha Moya con las familias del municipio de Choix, este día el...

¡Salvada a tiempo! Rescatan a venadita herida y la trasladan al Hospital de la Fauna del Gran Acuario Mazatlán

Una emotiva historia de empatía y compromiso con la vida silvestre se vivió en Mazatlán, luego de que una cría de venado cola blanca...

Páginas de Opinión

La sucesión que a pocos entusiasma. Perfiles que no garantizan. Por Alejandro Gallardo Grupos políticos de distinta procedencia, encuestadores hambrientos de recursos y opinólogos sinaloenses se empeñan...

Suscribete a nuestro boletin