18.3 C
Mazatlán

SEPyC y Salud lanzarán campaña de vacunación contra Sarampión

Fecha:

Compartir:

Con este tipo de acciones se privilegia la prevención: Catalina Esparza

Ante la alerta epidemiológica emitida recientemente por la Organización Mundial de la Salud por el incremento de hasta 83 por ciento de casos de sarampión en el mundo, el Gobierno del Estado, a través de la SEPyC en coordinación con el Sector Salud, prepara una campaña de prevención en escuelas primarias, que incluyen la instalación de filtros sanitarios para la detección de casos así como para la aplicación de la vacuna.

Para planear la estrategia, se realizó una reunión en las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, presidida por la encargada del Despacho, Dra. Catalina Esparza Navarrete, acompañada por Jorge Rafael Quintero y Ana Alicia Cervantes Contreras, subsecretarios de Vinculación Social y de Educación Básica, respectivamente, así como el Dr. Gerardo Kenny Inzunza Leyva, director de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud estatal, junto con representantes de las delegaciones del IMSS, del ISSSTE y la Secretaría del Bienestar.

Esparza Navarrete comentó: “Sé que esta campaña de vacunación que hoy estamos presentando va a ser una forma de prevenir que la enfermedad del sarampión llegue a nuestros niños y a nuestras escuelas; no es necesariamente tener que esperar a que tengamos casos, que se presenten casos, en el estado de Sinaloa para poder iniciar una campaña de vacunación; creo que este es el momento justo en que se deben hacer las cosas”.

Por su parte, Gerardo Kenny Inzunza comentó que recientemente la Organización Panamericana de la Salud envió una alerta en la que advierte que a nivel mundial, y especialmente en Latinoamérica, hay una disminución de los esquemas de vacunación por lo que en 2023 hubo un amento de casos de sarampión, situación que urgió a las autoridades sanitarias de la región, a coordinarse y estar preparados en la prevención, completando los esquemas de vacunación.

Y agregó: “En el año 2023, hubo un aumento del 83 por ciento de casos de sarampión en comparación con el año 2022, y pues este es un llamado que nos hace la Organización Mundial de la Salud, en donde nos alerta que esta enfermedad, que es muy fácil su prevención porque solamente ocupamos una vacuna, pues está ganando terreno y esto se debe a que los esquemas de vacunación no se están llevando en su totalidad. Entonces es muy importante esta coordinación que tenemos con y todos ustedes para poder llegar a esa población que tenemos”.

En la reunión, estuvieron presentes supervisores escolares y jefes de sector, jefes delegacionales de las instituciones de salud y se hizo mención de que actualmente, los casos que se han dado principalmente han sido en Estados Unidos y Canadá, al norte, y que México se encuentra en el esquema de riesgos, en alerta naranja, por lo que hay que trabajar para que no llegue al rojo.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

La elección del Órgano Interno de Control, viciada por el tráfico de influencias y el conflicto de interés de los Hermanos Velarde Miller

Por El Vigilante Marismeño El proceso de selección del titular del Órgano Interno de Control del H. Ayuntamiento de Mazatlán ha puesto sobre la mesa...

“Mejoramos condiciones de movilidad para alumnos y ciudadanos”: Gobernador Rocha, al entregar calles en Barrancos

*El mandatario estatal y el alcalde de Culiacán inauguraron dos calles en la capital sinaloense con una inversión superior a los 24.9 millones de...

“Tenemos un alto compromiso por la paz, bienestar y felicidad de jóvenes”: Dip. María Teresa Guerra

La 65 Legislatura del Congreso del Estado mantiene un alto compromiso con la juventud, que merece más y mejores resultados y para quienes se...

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), anuncia la próxima edición de la FeliUAS 2025

En rueda de prensa encabezada por el Dr. Manuel Iván Tostado Ramírez Vicerrector Universitario en la Unidad Regional Sur (URS), se dieron a conocer...

JUMAPAM invita a celebrar la Semana del Agua 2025

Bajo el lema “Salvemos nuestros glaciares”, del 19 al 30 de marzo se ofrecerán actividades para todos los públicos, para fomentar la concientización social...

Suscribete a nuestro boletin