20.5 C
Mazatlán

Semana Santa, la mejor época del año para el consumo de pescados y mariscos

Fecha:

Compartir:

La SAGARPA informa que durante la Cuaresma 2018 se distribuirán a nivel nacional aproximadamente 325 mil toneladas de productos pesqueros y acuícolas.

La Semana Santa es considerada como la mejor época del año para el consumo de pescados y mariscos, en la que las familias pueden disfrutar de uno de los alimentos con mayores bondades nutricionales y de salud, ya que durante la actual época de Cuaresma se estima que se distribuya en todo el país aproximadamente 325 mil toneladas de productos pesqueros y acuícolas.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONPAPESCA) informó que el valor total de la venta al público de estos alimentos, durante el periodo del 14 de febrero al domingo 1 de abril, alcanzará los 22 mil 500 millones de pesos.

El titular de la CONAPESCA, Mario Aguilar Sánchez, invitó a la población consumidora para que asistan a establecimientos seguros, donde los productos se mantienen frescos, de gran calidad y se encuentran en óptimas condiciones para ser consumidos.

Recordó que debido al incremento en los niveles de producción y a las campañas de promoción de los productos pesqueros llevadas a cabo por la CONAPESCA, en la actual administración se logró incrementar en más de tres kilogramos el consumo per cápita anual de pescados y marisco en México, al pasar de 8.9 kilos en 2012, a 12.6 kilos que se consumen actualmente.

 Hoy en día, el sector pesquero y acuícola nacional tiene una producción de un millón 700 mil toneladas anuales, con un valor superior a los 35 mil millones de pesos, cifras consideradas históricas que permiten superar la meta que se planteó la actual administración.

Para la población nacional, en esta Cuaresma existe una oferta de más de 100 especies comerciales como la sardina, atún, calamar, pulpo, bagre, camarón, tilapia, ostión, sierra, mero, róbalo y jaiba, entre otras, muchas de ellas con precios accesibles en los diferentes mercados y centros de abastos de distribución del territorio nacional, como el Mercado de la Viga en la Ciudad de México y el Mercado del Mar, en Zapopan Jalisco.

La CONAPESCA invitó a la población a continuar con el consumo de pescados y mariscos, e incluir en su dieta diaria productos pesqueros y acuícolas mexicanos, no solo en la Cuaresma y Semana Santa, sino durante todo el año.

Agregó que el aporte de los pescados y mariscos en el ser humano generan grandes beneficios en la nutrición y salud, ya que, de acuerdo con especialistas, contribuye al desarrollo neurocerebral de los niños y disminuye el riesgo de problemas cardiacos en adultos.

Especies como la tilapia, de gran demanda esta temporada, aporta con su ingesta ácidos grasos como de la serie omega-3, benéfico en el embarazo, que ayuda al desarrollo del sistema nervioso central que favorece al desarrollo cognitivo.

A su vez, el camarón es bajo en grasa y en calorías, este crustáceo también es alto en ácido omega-3, que favorece el funcionamiento de tejidos nerviosos y musculares, así como el sistema circulatorio, inmune, nervioso y cardiovascular.

El atún es otro producto de alto valor nutritivo y de precio accesible, cuya comercialización se ha mantenido en constante alza, luego de que el registro de consumo nacional es de 180 mil latas anuales, debido a que el túnido cada vez es más del gusto de los consumidores por sus grandes cualidades nutricionales.

La CONAPESCA refirió que el Mercado del Mar en Zapopan, Jalisco, es uno de los centros de abasto más grandes e importantes de Latinoamérica, donde se tiene la expectativa de alcanzar en esta Cuaresma 2018 la cifra de siete mil toneladas comercializadas y aseguraron que desde el arranque de la Cuaresma se ha registrado una alta demanda por parte de los consumidores

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Gobierno abierto al diálogo con familiares de víctimas: Castro Meléndrez

*El secretario general de Gobierno y vocero oficial explicó que el gobernador Rocha esperaba reunirse con una comisión de manifestantes, invitación que sigue abierta Culiacán,...

Altos niveles de violencia son producto de hacer y no hacer en últimas dos décadas: Dip. María Teresa Guerra

Culiacán, Sinaloa.- Los niveles que ha alcanzado la violencia en Sinaloa, no son producto de los últimos tres años, sino por lo menos de...

Sinaloa registró derrama económica histórica de 38 mil mdp en turismo durante 2024: Mireya Sosa

Comparece Secretaria de Turismo ante el Congreso del Estado Culiacán, Sinaloa. A 22 de enero de 2025.- Como parte del calendario de la Glosa del...

Verifica Presidenta de Mazatlán trabajo integral en avenida Atlántico

– Con el programa ¡Qué Bonito Mazatlán!, Servicios Públicos lleva a cabo labores de limpieza, desmonte, poda de árboles y reparación de luminarias en...

Alejandro Moreno refuerza estrategia del PRI con Bernardino Antelo

El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, sostuvo una reunión con Bernardino Antelo para fortalecer la estructura del partido en los municipios y consolidar...

Suscribete a nuestro boletin