21.1 C
Mazatlán

Repasa Ceaip capacitación sobre Obligaciones de Transparencia con Ayuntamientos

Fecha:

Compartir:

Un equipo de capacitación de Ceaip realizó esta semana gira de trabajo para brindar capacitación a los servidores públicos de los Ayuntamientos de El Fuerte, Badiraguato, Culiacán, Concordia, Rosario y Escuinapa, sobre los niveles de calidad de la información de las Obligaciones de transparencia, esto luego de ser presentados los resultados del Programa de Evaluación-Diagnóstica.

Así lo dio a conocer la Comisionada Presidente de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública de Sinaloa, Dra. Rosy Lizárraga Félix.

Indicó que luego de culminar la primera fase del proceso de Evaluación-Diagnóstica que realizó el órgano de transparencia, autoridades de las dependencias se han acercado a Ceaip para solicitar capacitación, dados los niveles de porcentaje en el cumplimiento de la calidad de la información que tienen en sus portales y en la Plataforma Nacional de Transparencia.

La titular de Ceaip mencionó que las principales dificultades que los servidores públicos manifiestan, son el llenado de formatos sobre lo relacionado a los temas financieros, así como cuestiones técnicas y disposiciones jurídicas que se deben de cumplir, pues se encuentran plasmadas en la Ley de Transparencia.

Para ello se les está atendiendo con personal especializado en estos temas como una analista financiera, un agente informático, personal jurídico y de capacitación y vinculación, señaló.

Dijo que con estas jornadas de capacitación que se vienen dando por tercera y hasta por cuarta vez con las mismas entidades públicas, se busca aumentar el porcentaje de calidad de cumplimiento de las Obligaciones de Transparencia para que los ciudadanos puedan tener acceso a la información de las dependencias.

La otra intención es ascender de lugar como estado en la escala a nivel nacional, afirmó.

El Fuerte tiene un 52.13 por ciento de cumplimiento de calidad de la información; Badiraguato 24.61 por ciento; Culiacán 74.87; Concordia 68.54 por ciento; Rosario 12.99 por ciento y Escuinapa 24.77 por ciento, según los resultados de la primera fase del proceso de Evaluación-Diagnóstico realizado por Ceaip.

En el citado proceso de evaluación, los Ayuntamientos tienen un promedio de 58.65 por ciento y Sinaloa un índice estatal de cumplimiento de 64.29 como porcentaje.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Cuestiona Memo Romero que no haya “piso parejo” para quienes aspiran a ser candidatos a alcalde

*Es necesario dejar de tener gobernantes que se quejen del problema del drenaje, hay que exigir que actúen*Hay que dar dignidad a los mazatlecos...

Bambina cumple 3 meses en el en Gran Acuario Mazatlán

El gran equipo de Veterinarios del Gran Acuario Mazatlán, aparte de cumplir sus funciones con los mas de 3mil ejemplares que forman parte de...

Los ciudadanos estamos cambiando el rostro de la zona rural”: Memo Romero

Gente de Corazón entrega el parador fotográfico en el Puente de El Quelite Al entregar el parador fotográfico de El Puente de El Quelite, Guillermo...

Destacando y respaldando a Jesús Madueña, la Nueva Universidad reconoce a 556 investigadores del SNI y 558 docentes con perfil PRODEP

Un llamado a que se respete la Autonomía Universitaria y un respaldo total al Rector Titular de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), separado...

Exponen proyectos innovadores en Feria Empresarial 2023

Catorce innovadores y creativos proyectos fueron los expuestos en la Sexta Feria Empresarial realizada por estudiantes de tercer año de la Preparatoria Villa Unión...

Suscribete a nuestro boletin