27.2 C
Mazatlán

Repasa Ceaip capacitación sobre Obligaciones de Transparencia con Ayuntamientos

Fecha:

Compartir:

Un equipo de capacitación de Ceaip realizó esta semana gira de trabajo para brindar capacitación a los servidores públicos de los Ayuntamientos de El Fuerte, Badiraguato, Culiacán, Concordia, Rosario y Escuinapa, sobre los niveles de calidad de la información de las Obligaciones de transparencia, esto luego de ser presentados los resultados del Programa de Evaluación-Diagnóstica.

Así lo dio a conocer la Comisionada Presidente de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública de Sinaloa, Dra. Rosy Lizárraga Félix.

Indicó que luego de culminar la primera fase del proceso de Evaluación-Diagnóstica que realizó el órgano de transparencia, autoridades de las dependencias se han acercado a Ceaip para solicitar capacitación, dados los niveles de porcentaje en el cumplimiento de la calidad de la información que tienen en sus portales y en la Plataforma Nacional de Transparencia.

La titular de Ceaip mencionó que las principales dificultades que los servidores públicos manifiestan, son el llenado de formatos sobre lo relacionado a los temas financieros, así como cuestiones técnicas y disposiciones jurídicas que se deben de cumplir, pues se encuentran plasmadas en la Ley de Transparencia.

Para ello se les está atendiendo con personal especializado en estos temas como una analista financiera, un agente informático, personal jurídico y de capacitación y vinculación, señaló.

Dijo que con estas jornadas de capacitación que se vienen dando por tercera y hasta por cuarta vez con las mismas entidades públicas, se busca aumentar el porcentaje de calidad de cumplimiento de las Obligaciones de Transparencia para que los ciudadanos puedan tener acceso a la información de las dependencias.

La otra intención es ascender de lugar como estado en la escala a nivel nacional, afirmó.

El Fuerte tiene un 52.13 por ciento de cumplimiento de calidad de la información; Badiraguato 24.61 por ciento; Culiacán 74.87; Concordia 68.54 por ciento; Rosario 12.99 por ciento y Escuinapa 24.77 por ciento, según los resultados de la primera fase del proceso de Evaluación-Diagnóstico realizado por Ceaip.

En el citado proceso de evaluación, los Ayuntamientos tienen un promedio de 58.65 por ciento y Sinaloa un índice estatal de cumplimiento de 64.29 como porcentaje.

Comentarios Facebook
spot_img

━ Similares

Florida: Hombre voló gratis más que piloto de Top Gun… ¡y ahora aterriza directo en prisión!

Tiron Alexander, de 35 años, logró lo impensable: hacerse pasar por asistente de vuelo durante ¡seis años! y colarse en más de 120 vuelos...

Páginas de Opinión

Las crisis que persisten. Por Alejandro Gallardo. Este viernes estuvieron en Sinaloa el Secretario de Seguridad Pública federal Omar García Harfuch y el Secretario de la...

Se forma “Dalila”, cuarta tormenta tropical en el Pacífico

– Los modelos de predicción establecen que el fenómeno se encuentra a 315 kilómetros al sur de las costas de Zihuatanejo, en Guerrero, y...

Estudiante de Ingeniería en Electrónica de la UAS realizará estancia en Cuba, en la Convención Internacional sobre Medio Ambiente

Cómo parte de la vinculación académica y la internacionalización que promueve la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Gerardo Olivares Angulo, estudiante de la licenciatura...

Sinaloa refuerza estrategias preventivas ante temporada de ciclones: Protección Civil Estatal

*A través del Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales se permitirá actuar con oportunidad para proteger a la población; llaman a identificar refugios...

Suscribete a nuestro boletin