Cada semana, el Sistema DIF Mazatlán recibe entre 3 y 7 denuncias de maltrato contra adultos mayores.
María Teresa Apodaca, presidenta del Sistema DIF Mazatlán dio a conocer que a través de la Unidad de Protección del Adulto Mayor se atiende semanalmente a los adultos que viven solos con atención médica, trabajo social y asistencia psicológica.
En el caso de los adultos mayores que no reciben ninguna atención de algún familiar, se ha tenido que llevar al albergue Mi corazón eterno, donde solo hay capacidad para 17 personas.
Aunque hay restricciones, actualmente se atiende en dicho centro a 15 adultos mayores. En la gran mayoría de los casos, lo que se denuncia a través de amigos vecinos, es que maltratan o dejan solos a los abuelos.
Lo que se hace ante la falta de capacidad es buscar el dialogo con la familia para que se hagan cargo de sus familiares. La presidenta del sistema DIF Mazatlán dijo que una vez detectados se les trata de seguir ayudando a través de esta unidad de protección, incluso se les otorga apoyos económicos.
Pero dijo que el problema podría reducirse a través de una ley que está perfeccionando el gobierno federal para sancionar a quien maltrate a los adultos mayores y hacerlos responsables de sus padres o abuelos, ya que éste es un problema nacional.
